Septiembre cultural: música en vivo, encuentro de lectura, baile, cine y más

Este sábado a las 18 hs en el Museo Mazzoni hay una fecha imperdible para deleitarse los oídos

Llegó septiembre y la agenda de actividades artísticas está llena de planes imperdibles. El primer fin de semana del mes nos trae mucha música en vivo, el clásico reencuentro de lectura en el Kavlin, una peña folklórica en Primitivo, baile al ritmo del live looping de Roque Bellini y una interesante película en el cine del MACA. El arte puede ser un pasaje a otro mundo. Regalate un ratito de cultura el finde: vale la pena. ¡Buscá lápiz y papel, acá te hacemos unas sugerencias!

Julieta Troielli – @azarero

Peña Folklórica en Primitivo en Piriápolis

¿Querés terminar la semana con una dósis de música que te haga viajar a tus raíces? Este viernes 1 de septiembre, Primitivo te invita a conectar con la tradición, porque como dicen “somos lo que fuimos y desde el aquí y ahora queremos honrar lo que nos precedió”. Cachengue de folklore, Noche de chacareras, baile y ensambre de bombos. De la mano de Mati Fratti, Duente Lanteán y Walter Giménez. Para bailar, hacer música, comer, tomar y compartir. De 19 a 00hs. Colaboración a la gorra. Primitivo es un espacio de arte y gastronomía con una interesantísima grilla de propupuestas artísticas, ambiente bohemio y relajado, y comida super saludable. Uruguay esq. Ayacucho, Piriápolis. IG: primitivo.uy

Reencuentros de escritura en el Kavlin

Para los amantes de las letras, este viernes 1 de septiembre a las 19 hs, habrá una lectura íntima de escritores/as en el Centro Cultural Kavlin. “Reencuentros de escritura” será una experiencia literaria en la que Johanna Holt, Augusto Coronel Odizzio, Cecilia García Corradi y Gabriela Jiménez compartirán sus textos. Esta es una linda oportunidad para acercarse al universo de las letras desde otro lugar: la escucha. Y, por otro lado, es un buen momento para descubrir autores contemporáneos, voces frescas de la literatura local. Entrada libre, pero solo por reserva.
Calderón de la Barca entre Shakespeare y Br. Artigas
Punta del Este.
T: 4225 3866 / 095 919 092.
IG: kavlincentrocultural

Retrato Colectivo en el Kavlin

Si te gustan las artes plásticas, este sábado 2 de septiembre a las 12:30 hs en Kavlin habrá una actividad muy interesante que explora el universo del retrato. Durante este encuentro se realizarán retratos con diferentes técnicas y los resultados quedarán expuestos en el mural de la Fundación. Es una actividad estudiantil abierta al público. Sin costo, pero con inscripción previa, ¡así que a no dormirse!
Calderón de la Barca entre Shakespeare y Br. Artigas. Punta del Este.
T: 4225 3866 / 095 919 092.
IG: @kavlincentrocultural

Yacumenza Candombe Jazz + Roque Bellini Live Looping en Pueblo Narakan

Nuevas imágenes abren nuevos sabores. Nuevos sabores abren nuevos aromas. Nuevos aromas abren otra escucha. Esta es el lema y el espíritu de Pueblo Narakan, una cervecería y pizzería Gourmet que recibe este sábado 2 de septiembre a Yakumenza Candombe Jazz un proyecto musical de lujo que te regala exquisitos ritmos. Y para rematar la noche, cierra el enérgico live looping de Roque Bellini, que te hará bailar o bailar. Noche ideal para tirar pasitos.¡A no colgarse porque esta fecha promete! Entrada libre, reservas por Instagram o Whatsapp.

T: 099285259.
IG: @pueblo.narakan
Juan Díaz de Solís 676, Punta del Este

Cantautores&Mediodía de Jazz en La Curandería

La Curandería como siempre nos regala fines de semana llenos de música y artistas hermosos. Este viernes 1 de septiembre abre el escenario Andi Barreiro en un show íntimo que arranca a las 21:30 hs. El sábado 2 al mediodía, hay Jam de Jazz en la “Cura”: un clásico que no falla. Mesita en el patio, un delicioso menú con comida fresca, casera con opción vegetariana y gluten free, y como broche de oro, Manu Ojeda, DamiTaveira y Ian Elizondo envolviendo las mesas con música y emoción. Y por la noche, a las 21 hs, se presenta VV Valen. En todos los toques el cubierto artístico es voluntario.
Román Guerra 638.
T: 42 263121.
IG: lacuranderia.uy

Paulina Viroga Cuarteto en el Museo Mazzoni

Este sábado 2 de septiembre a las 18 hs hay una fecha imperdible para deleitarse los oídos. En el marco del Ciclo de Jazz presentado por la Intendencia de Maldonado, abre la fecha el Cuarteto Paulina Viroga, integrado por Manuel Ojeda en guitarra, Germán Lamonega en Contrabajo, Germán Magallanes en batería y la magnética Paulina Viroga en voz. Este dream team versionará clásicos de jazz con su toque especial. Para los que no conocen a estos músicos de la hostia, es una buena oportunidad para asomarse a su arte y empezar a seguirlos.
Ituzaingó 789, Maldonado.

 

Las vacaciones de Hilda en el Cine Maca

¿Tenés ganas de sumergirte en una historia? Este sábado 2 de septiembre a las 16 hs se proyecta “Las vacaciones de Hilda”, una película de Agustín Banchero, que cuenta la historia de una mujer solitaria que vive en el pueblo de Concepción. Esta mujer, intencionalmente quiebra cualquier tipo de relación afectiva con las personas de su entorno cercano, pero la visita frustrada de su hijo, lleva a Hilda, la protagonista, a vivir un verano en el pasado. La entrada es gratuita por passline, cupos limitados.
Ruta 104, Fundación Pablo Atchugarry, Manantiales.

San Pulso en Arándano Estudio

Este domingo a las 19 hs se presenta en un show íntimo San Pulso en Arándano Estudio. Si todavía no conocés el universo de este exótico y talentoso cantautor, quizás es una linda oportunidad para hacerlo. San Pulso es un cantautor nacido en Málaga y radicado en ambas orillas del Río de la Plata (Buenos Aires y Maldonado) que combina poesía y música, atmósferas de beats y guitarras gitanas. Estará presentando temas de su último disco “Un bolero no es un hardcore” acompañado de Ian Elizondo, Manu Ojeda y Dami Taveira. Fecha imperdible si querés regalarle a tus oídos un poco de música que cura el cuore y apaga la mente alienada. Este domingo encomendate a San Pulso. Cupos limitados, entrada en puerta 300$. IG: @arandano.estudio
@sanpulso