Investigadores del departamento de Estafas de la Jefatura de Policía de Maldonado trabajaron para esclarecer una serie de delitos cometidos en comercios locales en los que supuestos clientes compraban a través de una red social, enviaban un comprobante de transferencia por teléfono como forma de confirmar el pago y luego pasaban por el local a retirar el producto. Solo que el comprobante era falso y cuando los comerciantes chequeaban la cuenta bancaria se percataban de que la transacción no había sido realizada.
Los investigadores identificaron a Gonzalo Daniel Fernández Ordóñez, de 34 años, que ya contaba con antecedentes penales y a una mujer de iniciales M.N..S.C. de 37 años quienes fueron detenidos el pasado domingo junto a otra pareja que luego fue dejada en libertad.
Posteriormente se comprobó que los dos condenados habían realizado maniobras similares en Rocha y Canelones
Penados
Luego de una instancia en el Juzgado Penal de 4° Turno fue dispuesta la condena de ambos como autores penalmente responsables de trece delitos de estafa en reiteración real entre sí, a sufrir la pena de dieciocho meses y veintidós meses de prisión respectivamente.
Respecto a la condena de M.N.S.C. será sustituida por un régimen de libertad a prueba, que se cumplirá de la siguiente manera: los primeros nueve meses deberá cumplir arresto domiciliario total, los siguientes nueve meses deberá cumplir arresto domiciliario nocturno asumiendo las siguientes obligaciones: a) residir en un lugar determinado, b) someterse a la orientación y vigilancia de la OSLA, c) presentarse una vez por semana en la seccional correspondiente a su domicilio, c) prestar servicios comunitarios una vez por semana dos horas diarias.-
un 10 para la policia.-