
Gran fiesta de la Orquesta de las Mil Melodías en Big Bang
Este sábado 28 de enero será la gran Fiesta Bajo las Medusas de Big Bang. La Orquesta de las Mil Melodías presenta una velada de ensueño en uno de los hot spots más candentes del verano, Big Bang Nature Stays en Sauce de Portezuelo, a unos minutos de Punta del Este. El espíritu de este imperdible evento es pasar la noche bailando al ritmo de swing, charleston, foxtrot y rumba. Las luces tenues en los domos, las velas, el aroma del mar y las estrellas serán testigos de una noche sin igual en un entorno mágico. Los invitados serán recibidos a partir de las 21.30 hs. Se recomienda enfáticamente, para una vivencia mucho más perfecta, vestirse de charleston años 20’s, engalanarse y traer a su personaje a través del Túnel del Tiempo. La experiencia incluye un banquete excepcional a manos de Centenario y barra libre con Gin Libertad, cerveza Patagonia y vino Alto de la Ballena.
De los Eucaliptus, Sauce de Portezuelo
T: (00598) 93-477-211.
https://bigbanguruguay.com
IG: bigbang_naturestays
Blas & Mr. Fruta en 33 Bar Local
“33 · Bar Local” en Manantiales lanzó una grilla imperdible para este verano, con shows de música en vivo y Dj Sets de la mejor música electrónica. Si todavía no pasaste por este spot, “33 · Bar Local” es un lugar que vale la pena conocer, un bar oculto en un sótano con una ambientación de película y coctelería de autor. Este viernes 27 de enero toca Blas & Mr. Fruta. Las puertas del bar se abren a las 23 hs. Si estás buscando un lugar con onda y buena música, este es tu lugar.
Ruta 10 esq. Punta del Este
Manantiales.
T: (00598) 093 364418.
IG: 33_local
Finde Girlpower en La Curandería
Este finde la grilla de La Curandería, en Maldonado, está imperdible. Recomendamos el viernes 27 enero a las 21hs el show de Fulana de Val & Paula Bon y el sábado 28 el show de Sofi Gabard, también a las 21 hs. Si todavía no conocés este lugar soñado, atendido por sus tres dueños, Lucía, Josefina y Agustín, este fin de semana puede ser tu oportunidad. Comida fresca, casera con opción vegetariana y gluten free. Imperdibles: las quesadillas de tapioca con vegetales asados y las empanaditas de bondiola braseada. Amplio patio con deck de madera, huerta y fogón.
Román Guerra 638.
T: (00598) 42 263121.
IG: lacuranderia.uy
Música en vivo en Pueblo Narakan
Este fin de semana Pueblo Narakan tiene fechas exquisitas para deleitarse los oídos. De toda la extensa grilla de shows (¡chequear en el Instagram del lugar!), recomendamos los domingos que vienen con plan doble: hay feria dominguera de 18 a 23 hs y las JAM JAZZ en la cervecería, desde las 23hs, de la mano del dream team del jazz local.
Juan Díaz de Solís 676
Punta del Este.
Reservas al Ig @pueblonarakan o al 099285259.
Groove, candombe y mañanas de arte en Olaf Parador
Un clásico del verano: ir a ver uno de los mejores atardeceres de Punta del Este al parador de Punta Ballena, el mágico Olaf. Y como si la postal del mar y la playa fuera poco, este parador cultural también ofrece jazz en vivo todos los días a partir de las 18.30 hs. La curaduría musical está a cargo del genial Manu Ojeda, quien se da el gusto de tocar con distintos proyectos de jazz, jazz-candombe y más, así como invitar a músicos de la ostia que vuelven las tardes recuerdos imborrables. Además, sumaron dos propuestas nocturnas: “Jueves de Groove” y “Viernes de Candombe”. Durante todo enero, a partir de las 21.30 hs. En cuanto a la propuesta gastronómica, son características las pescas y los frutos de mar, y los entrepanes: sandwich con papitas y alioli (¡súper abundantes!) y por supuesto, los tragos. Y la novedad son las mañanas de los miércoles, a las 10 hs, con encuentros con artistas y actividades interactivas. Se informan por Instagram del parador: ¡atenti! Este ciclo de tertulias exquisitas son creadas por la querida y sabia Juana Guaraglia, artista plástica y referente de la movida cultural de Maldonado.
Calle de la Luna, Punta Ballena.
T: (00598) 095 612 758
IG: olafparador
Agenda Milonguera de verano
Si algo tiene Punta del Este y Maldonado es comunidad milonguera. (¡Y las milongas de acá enamoran a los nuevos visitantes!) Como en cualquier ciudad cosmopolita, en Maldonado es posible encontrar una clase, una práctica y una milonga todos los días. No hace falta saber bailar, sino querer jugar, compartir, dejarse llevar por la música. Tanto si vivís en Punta del Este o estás de paso y te querés asomar al universo del 2×4, acá te dejamos algunas opciones:
Todos los viernes está la “Milonga La Luna” en La Plaza de los artesanos de Punta del Este, de 21:30hs hasta las 00hs. El dj es Diego Piriz y la modalidad es a la gorra consciente. Gorlero y Calle 25, Península de Punta del Este.
La milonga de los sábados en Maldonado es “La Percanta”, con una super clase a las 20:30 con profesores de lujo –Evelyn Rivera, Rodrigo Fonti y Majo Martirena–, y milonga a partir de las 21:30 con el DJ. Aniella Bertellotti y show en vivo de Agustina Leoni. Organiza Jéssica “La Percanta” Ramos. La modalidad es a la gorra consciente (precio sugerido 300 uy) y lluvia de bebidas.
Dirección y más info: 091793330.
IG: la.percanta
Y para cerrar el finde milongueando este domingo 22 –y todos los domingos de enero– está la Milonga “A Oscuras” facilitada por Siente El Tango (Mauricio Gambetta y Eglis Prado) desde las 22 hs, en el Criterio Coffe Bar, en La Plaza de los Artesanos.
Info: 094 012697
IG: sienteeltango / criteriocoffebar
Gorlero y Calle 25 Punta del Este.
Para seguir la agenda milonguera semanal recomendamos seguir la cuenta de Instagram @tangoenmaldonado y @sienteeltangorevista.
Exposición Raíces Pop de Rafael Pires (para agendar)
El viernes 3 de febrero a las 19:30 hs, la Casa de la Cultura de Maldonado exhibe la muestra “Raíces Pop” del artista Rafael Pires, una muestra declarada de interés departamental por la Junta Departamental de Maldonado. El artista Rafael Pires Ibero comenzó sus trabajos a los 10 años, experimentando con arcilla y luego con carbonilla. Participó en forma individual y colectiva en diversas exposiciones en todo el país y Estados Unidos. “Raíces Pop” está compuesta por momentos, personajes y lugares representativos de nuestro país en pinturas acrílicas previamente exhibidas en el Consulado General de Uruguay, Nueva York en el año 2019. Imperdible.
Calle Rafael Pérez del Puerto esquina Sarandí.