Alcorta asegura que la IDM tiene un déficit de U$S 138 millones

alcorta

La polémica desatada por el nacionalismo en torno al estado financiero de la Intendencia de Maldonado tuvo en las últimas horas un último capítulo. El emepepista Ricardo Alcorta aseguró que el déficit acumulado de las cuentas de la Intendencia de Maldonado asciende a unos 138 millones de dólares y estimó que la actual administración deberá ser muy cautelosa a la hora de asignar recursos.

La pasada administración aseguró hace unos meses que el déficit era inferior al que existía en 2005 y que se hallaba entre los 40 y 50 millones de dólares. Más tarde, el subdirector de Hacienda, Mauro Mendiburu, quien militaba en el sector de Darío Pérez, aseguró que el monto ascendía a decenas de millones más y luego Alcorta aventuró que el déficit llegaba a los U$S 130 millones. Prácticamente en cada ocasión Óscar de los Santos salió al cruce de esas declaraciones, dijo que la IDM tenía dinero para terminar todas sus obras y recordó, asimismo, que hay un cartera de tierras comunales a la venta para financiar diversos planes,

Ahora Alcorta estimó que el déficit ha crecido unos millones más. “Concurrí a la Intendencia para acceder a la Rendición de Cuentas del ejercicio 2014 y cotejar esos números para poner cuánto sería lo más aproximado a esa estimación que hice hace algún tiempo de 130 millones de dólares”, explicó.

Alcorta aseguró que entre gastos de funcionamiento, déficit acumulado, sueldos e inversiones como también obras de infraestructura y el centro de convenciones, la Intendencia tiene que pagar 138 millones de dólares.

“Antía tendrá que manejarse con muy buen criterio porque el préstamo de 50 millones de dólares le da solo para pagar los gastos de funcionamiento, sueldos y el saldo de cosas sin pagar que dejó pasada administración. También hay que tomar en cuenta el déficit acumulado generado por las anteriores administraciones de Antía y De los Santos. Ahora van a tener que encontrar una alternativa original de financiamiento para poder llegar a fin de año”, agregó.

Costos

El extitular de a UGD dijo que “solo el Centro de Convenciones costará más de 40 millones de dólares. Otro tanto costará la construcción de la ruta perimetral y las obras actualmente en ejecución que suman unos 22 millones de dólares”.

A su juicio, el intendente Enrique Antía debería demorar la ejecución de la obra del Centro de Convenciones de Punta del Este. De los Santos, en cambio, había dicho que la obra ya estaba pagada y que solo faltaba invertir algo más de U$S 4 millones en obras exteriores.

En los últimos años, Alcorta dijo en reiteradas oportunidades que el déficit acumulado de las cuentas municipales alcanzaba los 130 millones de dólares.

Por su condición de experto en hacienda municipal y figura del Movimiento de Participación Popular, sus anuncios causaron escozor y malestar en las filas frenteamplistas, en especial, en el sector liderado por Óscar de los Santos.

Alcorta concurrió el pasado jueves a la Dirección General de Hacienda de la Intendencia de Maldonado. Su presencia disparó todo tipo de comentarios entre los funcionarios municipales, muchos de los cuales coincidieron en otros tiempos. Durante horas, Alcorta analizó tanto la rendición de cuentas remitida por la administración frenteamplista del ejercicio 2014 como los actuales números. La documentación sobre el estado de las finanzas municipales fue entregada por el director general de Hacienda, Luis Eduardo Pereira.

Del encuentro entre Alcorta y Pereira también participó el subdirector general de hacienda municipal, Jorge Buda.

Años

Alcorta, quien dirigió los diez primeros años de la Unidad de Gestión Desconcentrada de OSE Maldonado, también se desempeñó durante años en el ámbito municipal como asesor de varios gobiernos departamentales. También ocupó los cargos de director general de Hacienda y de secretario general de la Intendencia Municipal de Maldonado. Fue candidato a la Intendencia de Maldonado tanto por el Partido Nacional como por el Frente Amplio, en este último caso en dos ocasiones. En la actualidad es el primer suplente de la senadora Patricia Ayala. Durante la actual legislatura se desempeñó como senador del Frente Amplio.

Foto: FM Gente