
El abogado del exgerente de Cambio Nelson, Nelson Calvette, asegura no solo no se quedó con un peso, sino que además no tenía la posibilidad de dirigir hacia dónde se derivaba el dinero. Eso es lo que dijo, al menos, su abogado Edison Villizzio en declaraciones recogidas ayer por FM Gente. Por esa razón, el abogado dijo que apeló el fallo judicial que determinó el procesamiento de su cliente por apropiación indebida.
Tal cual trascendió en los últimos días, dos de los cuatro procesados en la causa del ex Cambio Nelson, presentaron recursos de reposición y apelación en subsidio contra los procesamientos dictados por el juez Marcelo Souto. Los defensores de Nelson Calvette, ex gerente del cambio, y de la contadora Beatriz Silva, procesada sin prisión, también solicitaron la nulidad de lo actuado.
Calvette fue procesado con prisión por la presunta comisión de un delito de apropiación indebida en calidad de coautor. En cambio Beatriz Silva, contadora externa de la casa cambiaria fue procesada sin prisión por un delito continuado de falsificación ideológica.
Vilizzio dijo que ya interpuso “el recurso de reposición y apelación” contra el auto de procesamiento de Calvette. “Estoy atacando la disposición judicial que entendió que Calvette tenía responsabilidad en el delito de apropiación indebida”, explicó.
“Lo que yo estoy planteando es que Calvette no se apropió de nada, no tenía la disposición del dinero. El dinero estaba a disposición de la empresa y el titular de ella, el coprocesado (Francisco) Sanabria Barrios. Sanabria vino a decir que, si bien no sabía nada, asumía formalmente la responsabilidad. Pero Calvette, en realidad, de ninguna manera se apropió. Ni siquiera disponía qué se hacía con ese dinero”, agregó.
No pudo
El abogado dijo que Calvette “no sólo no se quedo con un peso, sino que tampoco pudo intervenir en la determinación de la empresa de destinar esos dineros que distintos clientes dejaban en depósitos a otro fin. No tenía chance de hacer eso”.
Asimismo, dijo que el juez Souto sostiene en su fallo que “la actividad de Calvette era instrumental al dueño, para que se pudiera quedar con el dinero que se depositaba. En realidad era una operativa que se desarrollaba casi desde el comienzo de la actividad del Cambio, en vía del anterior dueño, Wilson Sanabria”, señalo. En su opinión, “Calvette no tenía manera de decidir eso. Quedó bastante claro en el expediente. Sin duda que quedó claro, a mi juicio”.