Bonomi aseguró que los salarios policiales se sextuplicaron en los últimos años

BONOMIEl sueldo de los policías uruguayos pasó de unos 4.500 pesos en promedio en 2005 a 26.000 pesos, aseguró el ministro del Interior. Eduardo Bonomi dijo que la política gubernamental ha sido dignificar la tarea de los efectivos, sin dejar de lado los aspectos sociales, porque “cuando los policías tienen acceso al resto de las actividades que tiene toda la población, trabajan de otra manera”.

En el año 2005, los policías cobraban 4.500 pesos por 200 horas de trabajo y con otras 200, cobraban 4.500 pesos más, dijo Bonomi. Asimismo, recordó que cuando asumió al frente de la cartera de Interior, en 2010, el sueldo de los policías era de unos 10.000 pesos, cifra que podía incrementarse con la práctica del servicio 222.
Actualmente, los agentes de segunda perciben unos 26.000 pesos y, si realizan las 80 horas permitidas por servicio 222, se les suman otros 10.000 pesos.
“Me parece que hay una diferencia sustancial en estos últimos años, y a esto hay que agregarle el próximo aumento que se les otorgará en el mes de enero”, explicó.
Bonomi dijo que la política de los dos últimos gobiernos también hizo hincapié en lo social e incluyó planes de viviendas y programas culturales.

Factores
El jerarca también afirmó que para mejorar la seguridad hay varios aspectos fundamentales a tener en cuenta, como el fortalecimiento tecnológico, la consolidación de la reestructura que se lleva adelante, la videovigilancia generalizada y el plan de estrategia por la vida y la convivencia, que hoy se aplica en 7 zonas del área metropolitana.
Con respecto a este plan, el jerarca indicó que pretende aplicarlo en todas las zonas que sea necesario, pero que dependerá de una nueva discusión presupuestal para lograrlo.
Por otra parte, estimó que “no es correcto” asociar la criminalidad con la pobreza. “Hay que asociarla con la inequidad, que no es lo mismo”, dijo. “Cuando hay situaciones de inequidad surgen realidades que llevan muchas veces a la delincuencia, que cuando se mantienen en el tiempo se transforman en subcultura marginado-delincuente. Se crea un modelo de éxito en las familias que tienen integrantes en las cárceles y estos ejemplos luego son seguidos por los menores”, indicó.

“Son situaciones muy complejas y para revertirlas no alcanza con promover el empleo o aumentar los salarios, sino que se necesita de otras políticas en las cuales estamos empeñados en estos momentos”, concluyó.
Bonomi formuló estas declaraciones luego de la inauguración de la empresa Montes del Plata, en Colonia, el lunes 8 de setiembre. Ayer fueron difundidas por la página web de Presidencia de la República.