Cerro de los Burros: carrera de postas para que lo ingresen al SNAP

cerroburrosLos integrantes de la comisión que reúne a vecinos amigos y protectores del Cerro de los Burros, ubicado en las cercanía de Playa Verde y Playa Hermosa organizaron este domingo una suerte de carrera de postas. La idea era hacer llegar este lunes a las oficinas de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama), en Montevideo, un expediente que elaboraron para que el cerro ingrese al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). Los vecinos también procuran que el lugar sea declarado Monumento Histórico Nacional.

Según se sabe, tiempo atrás se remató un predio ubicado en la falda del cerro, donde se encuentra un sitio arqueológico de importancia. Ese aspecto también había preocupado a los habitantes de la zona y a los habituales veraneantes que tienen casa en las inmediaciones. En ese sitio se habían hallado restos de poblaciones humanas que databan de miles de años.

La corrida de postas pretendía simbolizar el trabajo colectivo de la comisión y sumar a la causa a otros interesados en proteger la integridad del cerro. Karina Fernández, una de las organizadoras de la movilización, dijo ayer a FM Gente que la corrida dio comienzo en horas de la mañana del domingo. Un grupo partió de la escuela del Cerro y se trasladó hasta el balneario El Pinar, en Canelones.

Ayer se retomó la marcha con destino a la sede de la Dinama en Montevideo. Ese trayecto se recorrería por la avenida Giannattasio hasta el Géant. Desde allí los participantes pensaban dirigirse hacia la rambla para avanzar rumbo a la calle Paraguay. El arribo a la sede de la Dinama estaba previsto para las primeras horas de la tarde.

Protección

Fernández explicó a la emisora que si el cerro ingresa al Sistema Nacional de Áreas Protegidas tendrá asegurada la protección de su biodiversidad. Esto complementaría las disposiciones que ya rigen para la salvaguarda de sus valores arqueológicos. Asimismo, el Snap impele a las autoridades a elaborar un plan de gestión para toda el área y definir una periferia destinada a amortiguar el impacto de la actividad humana en el entorno.
La activista destacó, además, que ya hace una década que vecinos, ambientalistas y profesionales universitarios vinculados a la zona trabajan para defenderla. Especialmente, se pretende evitar que la construcción de residencias y edificios que están proliferando en los cerros cercanos a Piriśpolis alcance también a esa rica zona arqueológica. Para ello es que también se pretende que el cerro de los Burros sea designado Monumento Histórico de la Nación, añadió.