

A través de cartas firmadas por sus representantes, los integrantes de las principales empresas de transporte del departamento, Codesa y Guscapar, describieron las dificultades que están atravesando y piden a la IDM a considerar un aumento del boleto local, así como incrementos por tramos.
En el caso de la empresa Codesa, la carta fue enviada el 29 de noviembre al Director General de Tránsito y Transporte, Juan Pígola. Allí señalan la evolución de costos desde el último incremento, en setiembre de 2017. Ejemplifican que en marzo 2017 y setiembre 2018, el aumento de costo salarial fue del 8,93%. A esto le suman el IPC. Para este componente se seguirá tomando la inflación esperada para el período Set/18 a Ago/19 publicada por el Banco Central. El valor de dicha estimación se sitúa en un 8.10%
Con respecto al aumento del dólar, Codesa también toma el informe de expectativas del BCU y según dichos valores el aumento se sitúa en un 8.79% estimado. Sobre el ajuste de paramétrica, la empresa asegura que aplicando estos aumentos a la paramétrica utilizada por la IDM, el aumento de costos para el período arroja un valor del orden del 7.82%. Hablan de la incidencia del mercado y los kilómetros recorridos y afirman que existe un deterioro del 3.84% tomando el cociente entre ambos índices y el índice pasajero kilómetro.
Sobre los aumentos salariales, Codesa señala que según el convenio firmado por el sector el aumento del 5,5% rige desde el 1 de setiembre de este año, pero la tarifa no ha aumentado, originando pérdidas importantes a las empresas. Por lo expuesto piden un aumento diferencial para el boleto local y otros aún mayores para los Tramos del 1 al 4, según detalle
Boleto local de 21 a 27 pesos.
T1, de 35 a 39 pesos. T2 de 46 a 51 pesos, T3 de 60 a 66 pesos y T4 de 74 a 82 pesos.
Guscapar
En el caso de la empresa Guscapar, la carta fue enviada el 4 de diciembre de este año y también se hace mención a la posibilidad de contemplar la recuperación de ingresos no obtenidos, debido a la ausencia de ajuste tarifario durante el 1 de setiembre de este año y el 10 de diciembre del corriente. Se menciona el convenio colectivo suscrito ante el MTSS y se subraya que es esencial dicha recuperación integral, de tal manera de contar con los recursos tarifarios necesarios para hacer frente al convenio colectivo.
Por este motivo sugieren ajustes diferenciales. En el boleto local, según la sugerencia, debería pasar de 21 a 26 pesos, y para los siguientes tramos el detalle que sigue. T1, de 35 a 42 pesos, T2 de 46 a 54 pesos, el T3 de 60 a 69 pesos, y el T4 de 74 a 87 pesos.
La IDM recibió sendas cartas y se encuentra estudiando la situación a raíz de las sugerencias de la empresas de transporte.