
El conflicto desatado por el despido de treinta y seis funcionarios del hotel Enyoy Conrad ha afectado el funcionamiento del complejo a tal extremo, que un congreso de inversiones que se celebraba allí en estos días fue suspendido.
A primera hora del día, el sindicato de trabajadores del Enyoy Conrad aumentó el nivel de la protesta que llevaba adelante al fracasar la audiencia de conciliación realizada un día antes en la Oficina de Trabajo de Maldonado.
En la audiencia, los abogados de la empresa rechazaron la posibilidad de retomar nueve funcionarios y enviar al resto al seguro de paro.
Esto motivó que el sindicato profundizara las medidas de lucha que llevaba adelante, que en un principio se habían limitado a manifestación en el lobby del complejo.
Desde la víspera, los manifestantes clausuraron el ingreso a la zona donde operan los proveedores del hotel. La entrada al lugar fue cerrada estacionando varios vehículos en el acceso al lugar. La movilización obligó a los responsables del complejo a habilitar un mostrador en el foyer que da sobre bulevar Artigas para que los pasajeros realicen en ese lugar el checkout. En el lobby los manifestantes instalaron cartelería para dar a conocer las razones de su protesta. Al mismo tiempo varios trabajadores empleaban vuvuzelas, las bulliciosas cornetas sudafricanas que se hicieron famosas durante el mundial de fútbol de 2010, para amplificar la protesta. Todo esto ha generado un clima de tensión.
Sorprendidos
En estos días, el hotel era sede del decimocuarto encuentro latinoamericano de AIVA del que participaban alrededor de 400 financistas y hombres de negocios de todo el continente.
Las actividades del encuentro incluían una conferencia del millonario emprendedor y benefactor estadounidense Chris Gardner, cuya biografía fue encarnada en el cine por el actor Will Smith en la película “En busca de la felicidad”. Gardner manifestó a Correo de Punta del Este la sorpresa que se llevó al encontrarse con la movilización sindical.
A todo esto, en las últimas horas circuló el contenido de una comunicación interna emitida por el gerente general del complejo, el chileno Juan Eduardo García.
“Hace algunos meses iniciamos una revisión minuciosa de los procesos clave de nuestra operacion, que concluyó con un ajuste al modelo operativo acotado a las areas de Slots, Produccion & Contenidos y Cajas, que en 18 años de vida de Conrad, han operado sin grandes cambios, pese a los multiples avances tecnológicos y modernizacion y desafíos que ha experimentado la industria”, afirma el documento, dado a conocer por la emisora FM Gente.
“En este contexto, se concretó la salida de 36 colaboradores de las áreas mencionadas, con el objetivo de mantener una operación sostenible en el tiempo con los más de 1.100 empleados que sí van a continuar con nosotros. El porcentaje de salida corresponde sólo al 3% de la dotación total y DURANTE EL 2015 NO ESTA PREVISTO REALIZAR REESTRUCTURAS ADICIONALES”, agregó García.
“Hoy tuvimos una instancia tripartita en el Ministerio de Trabajo donde la empresa aceptó e incluso mejoró la propuesta presentada por el Ministerio para solucionar el conflicto. Por su parte, el Sindicato no lo aceptó. Reconocemos el derecho del sindicato y los trabajadores a manifestarse, y siempre buscaremos mantener buenas relaciones laborales. Lamentablemente, el sindicato en estos días ha realizado medidas que van en contra de los propios colaboradores (toma de cafetería y no poder ingresar a comer); toma del lobby generando ruidos molestos y acciones que están afectando tanto a colaboradores como clientes”, enfatizó.
Consecuencias
“La forma de manifestarse ya ha causado que nuestro cliente AIVA, que se encontraba con nosotros y con un evento de más de 350 personas, haya cancelado parte de su evento y que la mayoría de nuestros clientes no estén entrando a nuestra sala de juegos o restaurantes. Esto claramente genera un perjuicio para todos los empleados que continuamos trabajando y que queremos entregar el servicio al cliente que durante 18 años hemos dado, afectando la sostenibilidad de la operación”, afirmó García.
“Como Enjoy-Conrad estamos dispuestos a conversar y buscar acuerdos con el sindicato, pero en un ambiente que sea de respeto y que no afecte las funciones y la operación del resto de quienes trabajamos en la empresa. Debemos avanzar hacia un nuevo Enjoy Conrad, que mantenga lo que nos ha hecho exitosos hasta ahora e incorpore los cambios que se requieren en nuestras formas de trabajo”, finalizó el documento.
Como asistente a Conrad, desde hace varios años, desería saber, quién le dijo al Sr. García que él pertenece, como se hace mención a 18 años de Conrad. Lo mismo, saber, quién le hizo comprender que es ” exitoso” su operación como Ceo o Gerente General de Enjoy-Conrad??
En verdad, le pido, pueda explicar al periodismo, claramente porqué busca un socio capitalista Enjoy Chile, o tiene en venta el 100 % del paquete accionario, a partir del comienzo de la opción de comprar del 55 % restante. ( ver diario el País Uruguay de día 03-03-2015).
Realmente la conducción de Enjoy es un desastre en todas sus áreas. No saben de juego, solo heredaron un staff de excelente personal, que trata de hacer lo mejor que puede con esa conducción horrenda sin rumbo. Deberán ir a Las vegas a aprender al menos.
Cualquier duda, está dispobible mi email. NO me manifiesto como NN detrás de un teclado.