De los Santos desmiente a Alcorta y sus apreciaciones sobre el déficit

OSCAR1

Tal como había anunciado tiempo atrás, el exintendente Óscar de los Santos persiste en salir a desmentir a todos aquellos que profieran lo que considera inexactitudes o simples “mentiras” sobre la pasada administración comunal. Esta vez, en un reportaje que concedió al programa Atentos, de FM Voces, el actual diputado negó las afirmaciones del contador Ricardo Alcorta, quien aseguró días atrás que el déficit de la comuna llegaba a los U$S 138 millones. Esta vez, De los Santos no solo mostró su molestia sino también su asombro por la actitud que tuvo el exjerarca de la UGD

“El compañero Alcorta me desconcierta, porque ser contador y tener experiencia de administración en la Intendencia no le da patente de corso, para discutir políticamente y lamento que no me haya atendido el sábado en la noche cuando vi en El País la noticia, y espero que vaya a la Mesa Política a informar de su versión sobre el déficit, porque es legítimo que lo haga, pero no es un libre pensador, es un dirigente político”, afirmó.

“Yo no puedo creer que sus apreciaciones sean inocentes, y tampoco que sean un error, porque lo básico en las matemáticas son los números y que sea capaz de sumar con una clara intencionalidad todos los gastos que faltan de acá a fin de año y en paralelo no sume los ingresos previstos…”, protestó.

Ecuación

“La ecuación que hace Alcorta siempre es: faltan para funcionamiento y salarios hasta fin de año unos 100 millones de dólares; agrega unos 38 millones más del Centro de Convenciones y suma 138 millones”, indicó. “Si usted revisa mis declaraciones con el déficit que el director de Hacienda (Pedro González Bedat) le informó a la intendente Susana Hernández para su rendición de cuentas, que son los datos oficiales de gobierno, es cierto que el gobierno para llegar a fin de año, para el pago de salarios y funcionamiento necesita 2.600 millones de pesos, eso anda en el orden de los ochenta y pico de millones de dólares. Allí se incorporan salarios, funcionamiento y unos 750 millones de pesos de inversión, de obras que están en marcha y que se van a terminar en este segundo semestre”, afirmó. No obstante, dijo que “el Centro de Convenciones está financiado, con recursos propios, con aportes nacionales y tiene una línea de crédito abierta, que aún no se ha utilizado, contra un activo -(Alcorta es contador y sabe lo que es un activo-, con un fideicomiso de tierras equivalente a 9.5 millones de dólares, que en la medida que se necesiten se pueden usar y una vez que se vendan los terrenos se paga ese crédito. Entonces, en la medida que no ingresen más cargos de confianza y no haya otros gastos el déficit proyectado es de 1.100 millones de pesos”, agregó.

“Nunca dije eso”

Consultado sobre los motivos que pudo haber tenido Alcorta para hacer sus afirmaciones, De los Santos dijo que “esto no es gratis. Un hombre que estuvo nombrado por el intendente y con la anuencia de la Junta en la UGD, incluso al frente de la principal obra de infraestructura, que tuvo siempre el respaldo político…. Mire, cuando (Mauro) Mendiburu dijo que el déficit eran 50 millones de dólares y Alcorta dijo que eran 100 millones, yo lo hablé con él en la Asamblea General y me dijo: ‘Flaco, yo nunca dije eso, lo que dije fue que podían ser 100 por el comportamiento del dólar etc. pero yo nunca dije el déficit era de 100 millones’”, comentó.

“Entonces le dije: ‘Negro, si no lo dijiste salí a aclararlo, porque yo puedo debatir con Antía, o con la derecha, puedo tener discrepancias con algún compañero, pero esto… Lo que te pido es que si no lo dijiste que seas honesto y lo aclares’. Nunca lo aclaró públicamente salvo en una reunión casi familiar cuando estábamos en campaña. Lo llamé el sábado y no me contestó, esperé el domingo, lo escuché de nuevo el lunes haciendo declaraciones, me contacté con dirigentes del MPP y me dicen que Alcorta habla a título personal que eso nunca se discutió en el sector”, dijo De los Santos.

“Me duele en el alma porque le hizo un gran aporte a Maldonado desde la UGD, pero tiene que tener límites, no se puede bastardear a la política así, pero veo que hizo declaraciones para quedar bien con el Partido Nacional y no puede quedar así”, alegó.

De los Santos insistió en varias ocasiones con cifras y datos que no fueron considerados para valorar el déficit. De todos modos, señaló que en la Rendición de Cuentas del año próximo estarán a disposición las cifras oficiales y se verá quién tenía la razón. Mientras tanto, dijo aguardar que Alcorta concurra a la Mesa Política para explicar especialmente su actitud. Según De los santos lo de Alcorta no fue una actitud de buen vecino, ni de un buen ciudadano sino que tuvo otros fines.