Detenidos por el asalto a la joyería del Enjoy declaran en Fiscalía


Tres de los nueve ciudadanos mexicanos detenidos tras el asalto a la joyería del hotel Enjoy Conrad de Punta del Este declaran desde el mediodía ante la fiscal de Maldonado Sabrina Flores. Del robo participaron 12 individuos en total, todos armados y con el rostro cubierto con barbijos. Se llevaron joyas y relojes que están valuados entre US$ 3.000 y US$ 50.000 cada uno.
Luego de hacerse del botín, los delincuentes huyeron hacia al exterior del hotel. Abordaron el vehículo que los esperaba y se fueron con rumbo este. De forma rápida se cambiaron de ropa para despistar. No lo lograron.
Cinco de ellos fueron atrapados en Punta del Este, tres de ellos en la Plaza México, no muy lejos del hotel – y los cuatro restantes en la terminal capitalina de Tres Cruces. La Policía de Maldonado seguía los movimientos de los asaltantes desde el centro de monitoreo departamental.

La operación

Todo el grupo comando estaba conformado por delincuentes mexicanos. Llegaron al complejo hotelero en un furgón, ingresaron por la entrada que da hacia Bulevar Artigas, donde está el foyer, redujeron al guardia y le quitaron su handy.
Ingresaron a la carrera y separados en dos grupos. Se introdujeron en la joyería Sensation Du temps, una de las dos que existen en la galería del hotel y redujeron a las empleadas. A marronazos destruyeron las estanterías de cristal. Colocaron las joyas y los relojes en mochilas y huyeron.
Se llevaron relojes de las costosas marcas Rolex, Omega, Bulgari, Corum, Audemars Piguet, Tag Heuer, Cartier, Hublot, Ulysse Nardin, Vacheron Constantin, IWC y Breitling y lapiceras Mont Blanc. Se trata de artículos cuyo valor va desde los US$ 3.000 a los US$ 50.000.

Luego de hacerse del botín, la banda salió del hotel y abordó el furgón que los esperaba. El vehículo los llevó hasta Plaza México, donde todos se lanzaron a correr en distintas direcciones. Toda la operación duró menos de tres minutos. Al parecer, los asaltantes no contaban con que la Policía de Maldonado siguiera sus movimientos desde las cámaras de videovigilancia. De inmediato se lanzó un operativo que logró la detención de cinco de los asaltantes en pocos minutos.
Además, los efectivos de la Policía detuvieron a otras personas sospechosas de haber participado del robo. Se sabe que ya a la hora 21:30 no había calabozos disponibles en la seccional de Punta del Este. Todo el incidente del robo quedó registrado en las cámaras del hotel.

Ya fue
El vocero del complejo hotelero, Javier Azcurra, dijo a Correo de Punta del Este que en el interior del edificio no se efectuaron disparos y que no hubo que lamentar heridos.
“Los delincuentes ingresaron por Bulevar Artigas. Antes redujeron al funcionario de seguridad que estaba en la entrada por ese lugar. Los delincuentes tenían macetas que usaron para romper los vidrios de la joyería y llevarse los relojes y joyas exhibidas a la vista”, explicó el vocero poco después del robo.
“Los delincuentes no ingresaron al casino”, aclaró. “Ahora todo volvió a la normalidad. En minutos empieza el espectáculo de Stravaganza y las otras actividades que tenemos en Enjoy”, señaló el funcionario.

Podría haber sido la banda de Los Mazos

En diciembre, el diario La Reforma de México ya había adelantado que la banda de Los Mazos, dedicada al robo de joyerías, se estaba internacionalizando y que ya había saqueado negocios en Canadá y Costa Rica. No se descarta que esta misma banda pueda ser la autora del sonado golpe contra una de las joyerías de Enjoy.. La policía junto a Interpol analiza la eventualidad de la conexión con esta organización.

Los Mazos recibió ese nombre porquer se dedica a asaltar joyerías usando mazos para romper las vitrinas. El 31 de octubre, en Escazú, Costa Rica, se perpetraron dos robos con el mismo modus operandi: hombres armados con pistolas y mazos irrumpieron y robaron 122 relojes. Tras días de pesquisas, autoridades costarricenses detuvieron a cinco mexicanos. En una conferencia tras la captura, Walter Espinoza, director del Organismo de Investigación Policial de ese país, explicó que los detenidos entraron vía área días antes del asalto.
“No tienen domicilio en el país, tenemos identificados a cinco de ellos. El grupo lo integran entre 15 y 20 sujetos de nacionalidad mexicana; una vez acá compraron los carros, los mazos y también las armas de balines, ya que no pudieron conseguir armas de fuego”, detalló. Meses antes, el 14 de mayo, ocurrió un asalto en un centro comercial de PointClaire, Montreal, Canadá, señaló el periódico mexicano.
De acuerdo con reportes locales, varios mexicanos entraron a una joyería, rompieron con mazos los exhibidores y se apoderaron de relojes. Ambos robos desencadenaron una investigación en Canadá y Costa Rica, mientras que la Interpol ya fichó a 28 integrantes de la banda, se indicó.
El hilo conductor entre los robos de Costa Rica y Canadá, es una mujer identificada con los apellidos Montes Ibarra, que parece ser la líder de la organización delictiva.

Autoridades de ambos países y la Interpol saben que estuvo en Montreal y Escazú días antes de los atracos y ordenó el traslado del botín a México, pero las personas que sacarían las joyas de Costa Rica fue arrestada, y se recuperaron 82 relojes, cuyo valor asciende a los 5 millones de pesos mexicanos.
En la Procuraduría capitalina (PGJ) confirmaron entonces que tenían coordinación con autoridades policiales de Canadá y Costa Rica, al tiempo que admitieron el crecimiento en cuanto a organización por parte de Los Mazos. En sus informes se señala que el grupo delictivo surgió en 2010, opera en todo el país pero tiene su base en la ciudad.
Se señaló que tiene algunos líderes, pero en realidad subcontratan de forma exprés a los autores materiales de los robos, así como a las personas que compran las herramientas y las armas. Además, La Reforma subrayó que la Banda de Los Mazos, dedicadas al robo en joyerías comenzó a tener, desde el 2010 varios grupos de imitadores que perpetraron atracos en tiendas departamentales. Al menos 10 células fueron detenidas en la Ciudad de México.
El modus operandi en el caso de Enjoy fue realizar la inteligencia del objetivo y precisar los valores a robar. Para ello podrían haber venido anteriormente dos o tres mexicanos al establecimiento peninsular y lograr la información necesaria para concretar la acción. Autoridades del Enjoy no pudieron confirmar que algunos de ellos se hubieran alojado anteriormente en el lugar. Sí se pudo saber que varios de ellos se hospedaban en modestos hoteles del centro de Maldonado. También se busca establecer si los delincuentes mexicanos contaron con algún aporte de delincuentes locales.

2 COMENTARIOS

  1. Además me quiso robar una mujer en el metro y uno vestido de policía que me corrió para robarme y me tuve que esconder. Eso no habla bien de los mejicanos. No quiero generalizar pero eso me tocó vivir.

  2. Los mejicanos entran y roban sin que nadie les pregunte nada y yo viajé a México a hacer un Curso en UNAM y me preguntaron (cual si fuera una asaltante) cuánto iba a estar, qué iba a hacer, por cuánto tiempo me iba a quedar y hasta tuve que mostrar el formulario del Curso.Además que me quiso robar

Comments are closed.