
En una cuantiosa operación cuyo monto no fue difundido, la empresa argentina Casinos del Litoral, que explota salas de juego en la Argentina y en forma mixta con el estado en el litoral uruguayo, adquirió todo el paquete accionario de Vidaplan S.A. en asociación con un grupo de inversores uruguayos.
La venta estaba siendo negociada desde hace varios meses y se concretó en la noche del pasado jueves en Punta del Este, con la intermediación de un conocido estudio jurídico capitalino y sus representantes locales.
Los inversores correntinos se asociaron a empresarios uruguayos para comprar la totalidad del paquete accionario de Vidaplan Sociedad Anónima, que hasta esta semana era propiedad de la petrolera estatal angoleña Sonangol.
Vidaplan tiene un acuerdo con la Dirección Nacional de Casinos para la explotación mixta de las salas de juego Nogaró y Mantra. Esta última permanece cerrada por el invierno.
En tanto, el cambio de manos motivó también el remplazo del gerente del complejo. El empresario Remo Monzeglio asumió como director ejecutivo del Mantra en representación del grupo empresarial uruguayo liderado por Pablo Sitjaer y por el abogado Álvaro Galeano.
“Se hizo una reestructura necesaria. El gremio está totalmente alineado con la nueva dirección. Había que hacer una reducción y fuimos a los grandes sueldos y los grandes costos. El hotel funcionó con ocupación plena el fin de semana. Hay muchos uruguayos y varios clientes brasileños”, indicó Monzeglio.
Monzeglio gerente
Antes del desembarco de los nuevos accionistas, la firma despidió a alrededor de 50 empleados. Fueron removidos todos los gerentes corporativos tanto del Hotel Mantra como del Casino Nogaró. Entre ellos se encuentran el gerente general Marcelo Chiappino, los responsables de seguridad, de alimentos y bebidas, de ventas, de marketing, y la encargada del spa. También fueron despedidos los supervisores de todas las áreas y todo el personal contratado luego de los despidos efectuados en febrero de 2014 cuando fue cerrado el casino por la baja temporada.
Monzeglio no realizó ninguna valoración sobre las personas despedidas y se limitó a explicar que la reestructura era necesaria para la empresa.
Una de las despedidas en la tarde del jueves 30 se quejó: “Nos matamos trabajando por el hotel. Dimos todo lo que pudimos. Nos quedamos en nuestros puestos de trabajo cuando el gremio quería ocuparlo. ¿Así nos pagan?”, protestó.
Los despedidos aseguran que el gremio negoció con los nuevos propietarios quiénes debían ser enviados al seguro de paro o despedidos. “Cerrarían el hotel por algunos meses y reabrirían más sobre la temporada. Estaría bueno que la gente sepa que el sindicato tiene un arreglo y que por eso no saltaron”, agregó la fuente.
El “zar del juego”
El grupo que adquirió el complejo está encabezado por Jorge Alberto Goitía, conocido como “el zar del juego” en Corrientes, quien fue el primer empresario argentino en adjudicarse un casino privado a comienzos de los años 90. Las salas de juego crecieron de 700 metros cuadrados de superficie, en sus inicios, a los 19.891 metros cuadrados de la actualidad. Casinos del Litoral cuenta con cinco hoteles casino.