El Municipio de Maldonado se mudará a la antigua estación de ferrocarriles

Municipio2La doctora Dina Fernández Cháves se apresta a despedirse de su cargo al frente de Adeom y sigue trabajando para llevar a cabo la transición y asumir la jefatura del Municipio de Maldonado el próximo 10 de julio. En diálogo con Correo de de Punta del Este, la futura alcaldesa dio a conocer algunas de sus recientes actividades y comentó que habrá que pensar cómo se soluciona la falta de personal para cumplir con los cometidos del Municipio, que ahora ha tomado nuevas atribuciones.

La jerarca comentó que en las últimas semanas no ha “podido ver” siquiera al electo intendente, Enrique Antía, pero dijo que se ha reunido con la jefe comunal y ha recibido informes de varias reparticiones. “Primero armamos un equipo para la transición en Descentralización porque los municipios trabajan a través de esa unidad, que es la que los coordina”, explicó. Esa repartición distribuye el dinero que llega desde el gobierno nacional y, entre otras cosas, “muchas veces hace de nexo con las direcciones generales”, explicó.

“Esa etapa ya la terminamos. Tuvimos dos reuniones y en una de ellas participó la intendente. En la segunda reunión nos hicieron todo un informe -muy bien, la verdad- con mucha colaboración. Nos dieron varias carpetas con los informes de lo que hacían ahí y del personal que estaba trabajando”, indicó. La alcaldesa electa señaló que en los últimos tiempos los centros comunales pasaron “a la órbita del Municipio”, aunque están atendidos por personal que depende de diversas áreas de la comuna. Todos esos aspectos se conversaron en diversas reuniones, por lo que “ese proceso” ya culminó, dijo. Asimismo, indicó que todo el material que reunieron los alcaldes sobre el área de Descentralización fue entregado a Antía para que elija al funcionario que encabezará la dirección.

Informe

Fernández Chávez dijo que también comenzó a trabajar con el actual alcalde, Juan Carlos Bayeto, quien también la recibió “muy bien” y le presentó a todo el funcionariado. Dijo que el jerarca respondió a sus inquietudes y le elaborará un informe sobre diversas cuestiones.

Fernández señaló que “el Municipio de Maldonado está todavía en una etapa embrionaria”, aunque no pudo adelantar todavía cuántas contrataciones se realizarían. Como se sabe, la Alcaldía posee muy poco personal -hay apenas una cuadrilla para Punta del Este y Maldonado- y no cuenta con maquinaria alguna, por lo que depende para casi todo de la Dirección General de Obras.

“Bayeto me dijo que él intentó tener una cuadrilla de Obras y que no resultó. En realidad, no están las unidades decididas, ése es un proceso que viene ahora”, explicó. La jerarca dijo que le gustaría que eso ya estuviera establecido y estimó que seguramente “de arranque” no habrá una cuadrilla para obras.

Lo que sí ya fue definido “porque Antía accedió (y) le pareció una idea bárbara” es que el Municipio se mude a la exestación de AFE que, según dijo, está ubicada justo en el centro del conglomerado urbano de Maldonado. El lugar no tiene transporte desde todos los barrios, pero Fernández Chávez destacó que en Google Earth es posible ver la ubicación central de la antigua estación de ferrocarriles.

La alcaldesa también comentó que junto al futuro director de Obras, Jesús Bentancur, ha estado recorriendo la zona y reuniéndose con las comisiones barriales para determinar qué obras deberían realizarse próximamente. En esos encuentros, ambos han recibido planteos y reclamos muy similares de parte de vecinos de todos los barrios. “Estamos recogiendo un poco cuál es la situación de la ciudad: la falta de mantenimiento, calles, veredas, cordón-cuneta, paradas de ómnibus que no se han hecho, la iluminación, las plazas; son esos los planteos fundamentales que venimos recogiendo”, explicó. Solicitudes con otras “particularidades” se recibieron de comisiones vecinales de zonas alejadas de la ciudad, como Punta Ballena y Las Grutas, agregó.

La futura alcaldesa dijo que también ha estado conversando sobre la distribución de las competencias entre la comuna y el municipio. A su juicio, el área de Necrópolis debería pasar al Municipio, igual que la gestión del servicio barométrico o la feria dominical de Maldonado. “Esas son cosas que estamos conversando y si ampliamos las competencias tendremos que ampliar el personal”, estimó. No obstante, dijo que no se ha contabilizado aun el número de nuevos funcionarios que deberá tener la Alcaldía.

Dina Fernández Chávez anunció además que en los próximos días se despedirá del personal municipal para abandonar su cargo como presidente de Adeom.