
Punta del Este celebró una fiesta de talento y creatividad con la proyección de los cortos que participaron en la segunda edición del concurso “48-Hour Film Project Punta del Este” y la posterior entrega de premios. Cerca de 400 personas disfrutaron de la proyección de 35 cortos realizados durante las 48 horas de grabación del fin de semana del 27 al 29 de octubre.
Hermanos-Germans
El jurado integrado por Lucía Nieto Salazar, Martín Cuinat y Federico Moreira fue el encargado de elegir los ganadores en las distintas categorías.
Mejor cortometraje: No Él del equipo Hermanos-Germans. Este corto será exhibido y competirá por el título de Mejor Película en la próxima edición de Filmapalooza que tendrá lugar en marzo de 2018 en París, instancia de cierre del concurso a nivel mundial.
El corto ganador recibió el premio de la Intendencia Departamental de Maldonado de usd 3.000 (tres mil dólares americanos) y de la Productora “La Mayor” para la remasterización del sonido del corto.
El equipo puntaesteño arrasó también con los premios a Mejor Guión (usd 500 que otorga el Municipio de Punta del Este), Mejor Vestuario, Mejor uso del personaje, Mejor uso del objeto y reconocimiento de la Audiencia.
El equipo Hermanos- Germans estaba compuesto por Facundo Cabrera, Pascual Paolucci, Juan Gonnet, Patricia Llano, Nicholas Barrett, Maria Noel Plada, Marie Bataille, Jorge Delgado.
El corto fue filmado en un boutique hotel de la Avenida Pedragosa Sierra.
Cabe destacar que Facundo Cabrera, líder del equipo ganador había participado en la edición anterior con otro equipo. En esa oportunidad su cortometraje no llegó a ser considerado por los jueces ya que llegó cinco minutos pasadas las cuarenta y ocho horas reglamentarias.
Más premiados
El premio al Runner-Up (o segundo premio) fue para el corto: Hotel – Relato de los acontecimientos ocurridos en la casa de la familia Gómez del equipo Espacio Personal que será enviado a la organización central del 48-HFP junto al ganador por el Mejor Cortometraje.
Por este reconocimiento, el equipo recibió 1.000 (mil dólares americanos) compuestos por usd 500 de parte del Punta del Este Film Studios y usd 500 de parte del Municipio de Punta del Este.
En la categoría Mejor Dirección obtuvo el premio Richie Machado del equipo Canal 30, Punta Cable por el cortometraje Bucle (usd 500 del Municipio de Punta del Este).
El premio por Mejor Edición se lo llevó el cortometraje Código H del equipo OTTO Films.
El jurado resolvió darle a Santiago Echande el premio a Mejor Actuación por su trabajo en Bucle del equipo Canal 30 Punta Cable: una estadía de un fin de semana para dos personas en The Grand Hotel.
El premio a la Mejor Música fue adjudicado a La Consola del equipo 3060.
El corto Señalética del equipo Nikolas se llevó los laureles como Mejor Fotografía y por el premio al Mejor Sonido el jurado seleccionó a Calathea del equipo RQM.
Por Mejor uso de la línea de diálogo fue distinguido Bella Vista del equipo Sueños de Ficción.
Finalmente, el jurado decidió entregar dos menciones especiales: para el cortometraje La Consola del equipo 3060 y para Calathea del equipo RQM.
Éxito
Autoridades de cultura de la Intendencia de Maldonado, la Junta Departamental de Maldonado, los miembros del jurado y el team organizador del concurso destacaron el nivel de los trabajos y apuntaron a la importancia de eventos de nivel que contribuyan a desestacionalizar la ciudad y a posicionarla como destino del arte y la cultura en Uruguay y la región.
Los cupos de registro de equipos fueron colmados en pocos días para esta edición y el entusiasmo de los participantes resultan para los organizadores “una fuente de motivación para comenzar ya en los preparativos del concurso 2018”.