Gobierno dejó inaugurada la nueva terminal de ómnibus de Aiguá

Una “flor de obra” que era reclamada por los vecinos de esa ciudad

La flamante terminal de ómnibus de Aiguá fue calificada como “flor de obra” por el intendente Antía quien, junto a la vicepresidenta Beatriz Argimón, el ministro de Defensa Nacional, Javier García y el secretario de Presidencia Álvaro Delgado, entre otras autoridades, procedió al corte de cinta en ese lugar del departamento de Maldonado. “Reclamada por los vecinos y construida en tiempo récord”, por los técnicos, la terminal cuenta con tres andenes, dos para empresas de transporte y uno a disposición de las excursiones, cada vez más frecuentes en su visita semanal a Aiguá. La obra demandó una inversión de más de 16 millones de pesos, de los cuales Planeamiento y Presupuesto aportó más de 7 millones y la IDM el resto. Además, fueron construidos una ciclovía y cordón cuneta, por unos 7 millones de pesos, y un salón multiuso en la Casa de la Cultura por más de 3 millones. Las inauguraciones coincidieron con la conmemoración de los 117 años de la fundación de la ciudad.



Circuito
“Esta inversión hace que Aiguá sea protagonista y tome relevancia, porque con las obras que se están inaugurando se integra al circuito turístico”, indicó Delgado.
El secretario de la Presidencia valoró el trabajo conjunto de la Intendencia de Maldonado y la OPP en la entrega de maquinaria, iluminación e infraestructura vial. “Aiguá se convierte en una localidad pujante con un dinamismo importante”, señaló.
Además, anunció la apertura de licitaciones para la construcción de siete puentes en ruta 13, que une la ruta 8 y Aiguá. También adelantó la próxima licitación para la construcción del puente sobre el arroyo del mismo nombre “Más accesos, más rotonda y un tercer carril. Será una zona de tránsito seguro”, destacó.
Delgado recordó que el Gobierno incrementó 30% los recursos de OPP para el Fondo de Desarrollo del Interior y Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal. “Las intendencias y municipios eficientes son las que generan obras que pide la gente en todo el país. Hay que trabajar por un Uruguay descentralizado”, señaló.
Argimón, en tanto, dijo que los proyectos de Aiguá son acompañados por inversiones y una descentralización planificada en Maldonado. “Todo el departamento tiene algo planteado para su progreso”, concluyó.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre