“Hagan sus apuestas”, por Danilo Arbilla

Hagan sus apuestas señores: Milei, Bullrich o Massa. Tremenda expectativa; las elecciones en Argentina nos tienen pendientes, ¿o no?. Y más con tan imprevisibles resultados.
El favorito es Milei y si se confirma este pronóstico, la puja por el segundo lugar – con derecho a balotaje nada menos- resulta emocionante , a su vez. Y también imprevisible.
¿Y cómo preverlo? ‘
Massa, Ministro de Hacienda que suma en su haber una de las mayores inflaciones de la historia – proyectada la del último mes llegaría al 300% anual-, el más alto índice de pobreza y con un dólar desbocado, como Candidato presidencial -que lo es al mismo tiempo- dice que sabrá solucionar este problemita de la inflación. Y ¿por qué no lo ha hecho? Y está peleando el segundo lugar, empero. Con Cristina out. Esto del peronismo es muy argentino, definitivamente.
Bullrich parecería que tiene el mejor equipo, es la que trasmite más seriedad y su firmeza, rectitud y su coraje – que se va a necesitar- es reconocido. El tema es que le falta carisma; eso que seduce y mueve a quienes no se detienen a pensar, ni a sopesar o analizar mucho.
Es cierto que en las Pasos no votaron más de 10 millones; si la mitad de esos se asustan o se ponen a pensar, pueden entonces que se den sorpresas grandes.
Y Milei, el favorito, con un discurso desaforado, insultante e intolerante y lleno de consignas sin ton ni son, convoca a las multitudes.¿Uds. vieron el acto de cierre? ¿Verdad que asusta?. Allá ellos: ¿del kirchnerismo al mileinismo? Muy argentino, también.
Me trajo al recuerdo algunas documentales y películas del siglo pasado. Mete miedo. Además de Milei habló Alberto Benegas Lynch, a quien el líder de “La libertad avanza” califica de “prócer del liberalismo”.¿Liberal? ¿Y qué estaba haciendo allí arriba? me comentó alguien.
Y para embarullar más la cosa y enriquecer este pintoresquismo político, el Papa Francisco, el argentino Jorge Bergoglio, se metió de lleno. Pese a sus reconocidas simpatías con el kirchnerismo, no apoyó a Massa, con quien no se lleva. Pero eso sí, le dio a Milei como en bolsa. Sin nombrarlo expresamente, pero con metáforas y alegorías bien elocuentes para que los católicos no tengan dudas: “Mesías hay uno solo”.“Los demás son todos payasos del mesianismo”, apuntó. Alertó a los jóvenes ante los “flautistas de Hamelin” encantadores de gentes, “que terminan ahogándola”.
El papa se extendió y Benegas Lynch dijo, a título personal, que habría que suspender las relaciones con el Vaticano. Problemas entre argentinos.
Bergoglio negó que fuera comunista. Es el primer Papa que tiene que aclararlo, creo. Milei lo ha acusado de tal cosa o algo así, por sus simpatías con Maduro, Cuba y por ser muy duro con todo lo liberal y demasiado simpático y suave con los del otro lado.
El Papa, entre metáforas y alegorías, también habló de la explotación del hombre por el hombre; del “hombre que explota a otro hombre” al que calificó de verdugo.
Dijo que no era comunista, que lo que hacía era aplicar el Evangelio.
No voy a discutir con el Papa sobre lo que dicen los evangelios; sería un atrevido. De todas formas googlie “explotación del hombre por el hombre” y no me apareció ningún evangelio ni escrito bíblico, pero sí un documento que al final clama: “Proletarios de todos los países uníos”. Pero se refiere a otra religión, a otro dogma.
En fin, no es fácil entender a los argentinos. Veamos qué deciden.
¿Y el después? ¿Alguien quiere apostar?