
El director general de turismo de Maldonado, Horacio Díaz, calificó de “irresponsable” a la empresa administradora de propiedades de inmuebles que semanas atrás remitió una nota a sus clientes para advertirles sobre los niveles de seguridad que reinan en Punta del Este.
“Hoy algunos medios de comunicación ponen como primera plana el robo, el delito (…) miren: el otro día estaba mirando uno de los artículos que saca una nota de un empresario irresponsable de Punta del Este donde aconseja a sus clientes de la administración a que solamente se manejen con dinero plástico y no con dinero de efectivo por el nivel de inseguridad que hay en Uruguay”, exclamó Díaz el pasado viernes durante el acto de proclamación de su candidatura a diputado por la lista 2121. El acto se cumplió el viernes por la noche en el Centro Paz y Unión de la calle Dodera de la capital departamental.
“Hablaba esa nota de ese empresario de que en el departamento de Maldonado hubo más de 2.650 robos, rapiñas y copamientos. Yo les pregunto a ustedes: ¿saben cuántos copamientos ha habido en un año en Maldonado en un año? ¿Alguno tiene idea? Dos. La nota decía robos, rapiñas y copamientos por más de 2.650. Eso es la irresponsabilidad con que algunos manejan el tema de la seguridad”, dijo Díaz al dirigirse a los presentes en el citado acto.
El funcionario y actual candidato a diputado sostuvo que detrás de la nota enviada por la administradora de propiedades, la más importante del departamento, hay un manejo de tipo político electoral.
“Eso no debe pasar porque, sin lugar a dudas, está generando un proceso de miedo, de incertidumbre. Es que algunos quieren especular del punto de vista político electoral con este miedo, cuando en realidad bajaron los niveles de robo, de rapiñas y de copamientos que no hubo, porque dos en un año no existe. No hay hoy una ciudad por el mundo que tenga esos niveles tan bajos. Sin embargo, ha sido un elemento que contribuyó en algunos escenarios para que sea una muletilla en esta campaña electoral cuando la realidad, en verdad, es otra”, agregó Díaz.
Polémica nota
La misiva mencionada por Horacio Díaz fue enviada por la empresa de administraciones más importantes de Punta del Este a sus centenares de clientes de diversas nacionalidades.
La nota no solo recomendó el uso de dinero plástico para realizar sus transacciones sino también la adopción de medidas de seguridad.
La empresa también avisó a sus clientes que resolvió “reforzar” las medidas de seguridad internas como trabajar a puertas cerradas “para impedir el acceso de personas desconocidas” como lo han hecho los “principales comercios”.
Asimismo, recordó que en el primer semestre del año en curso se cometieron 263 rapiñas en el departamento de Maldonado contra las 164 del mismo período del 2013. A diferencia de lo expresado por Díaz la firma se basó en los números aportados por el propio Ministerio del Interior, quien aseguró que las rapiñas en Maldonado aumentaron en la cantidad mencionada en la nota de la empresa.