La ANEP inaugurará centro de capacitación de alta especialización en Maldonado

centroapaciLa Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) inaugurará la sede del flamante Instituto Técnico Tecnológico de la Construcción (ITTC) de Maldonado, que como dependencia del Consejo de Educación Técnico Profesional-UTU, capacitará a estudiantes y obreros para desempeñarse en uno de los sectores más dinámicos del mercado laboral, en fuerte articulación con los actores de la industria.

La actividad se desarrollará esta tarde a partir de las 18:30 horas, con la presencia del Presidente del CODICEN, Profesor Wilson Netto, la intendente Susana Hernández, autoridades de la UTU encabezadas por su director general, ingeniero agrónomo Eduardo Davyt, y otras jerarquías nacionales y departamentales.

El nuevo centro educativo, “cuya apertura comporta un crucial salto cualitativo tanto a nivel nacional cuanto departamental”, según las autoridades, se encuentra en el edificio donde funcionaba la Comisión Departamental Pro Ayuda al Lisiado (CODEPAL), en avenida Aiguá y Bulevar Artigas, que fue cedido en comodato por la comuna fernandina.

Lo último

La propuesta académica de este instituto apuesta a actualizar los conocimientos y formar a los estudiantes y futuros egresados en las más avanzadas tecnologías existentes en el rubro construcción.

La estructura organizativa estará compuesta por el área académica, el área de gestión y administración, el equipo directivo y la comisión asesora y consultiva. El proyecto también contará con la participación de representantes de la Cámara Uruguaya de la Construcción y del Sindicato Único de la Construcción y Anexos (SUNCA).

El centro pondrá un fuerte énfasis en la investigación y la innovación; también prevé impartir distintos niveles educativos y de formación de formadores, acreditar los conocimientos de los trabajadores que se desempeñan en el sector y atender las demandas del sistema productivo, mediante la capacitación a los trabajadores.

También promoverá la seguridad, la eficiencia de los sistemas y la salud ocupacional, aspectos considerados sustantivos en el proceso sistemático de aprendizaje.

“La estructura académica estará basada en la enseñanza, la investigación y el desarrollo, además del relacionamiento externo, la acreditación y la evaluación.

Otras de las actividades será la de consultoría y asesoramiento en materia de proyectos constructivos, lo cual transformará a este instituto modelo en un auténtico centro de referencia”, adelantó la ANEP.

En materia de enseñanza, el Instituto Técnico Tecnológico de la Construcción formará sistemáticamente a estudiantes y obreros de la construcción y brindará cursos de perfeccionamiento y actualización.

Los estudiantes podrán realizar prácticas en obras arquitectónicas del departamento y participar en experiencias de intervención urbana y de transferencia tecnológica, acorde a las políticas públicas del sector.