La Asociación de Magistrados del Uruguay anunció suspensión de audiencias para la semana que viene

100_1249En un comunicado enviado ayer por la Asociación de Magistrados del Uruguay se informa que,

de acuerdo a lo resuelto por la Asamblea General Extraordinaria, celebrada el pasado 15 de noviembre de 2014, “la Comisión Directiva ha resuelto implementar la siguiente medida gremial:

1.1.- Suspender audiencias convocadas para los días martes 9 de diciembre, miércoles 10 de diciembre y jueves 11 de diciembre del corriente año fijando nueva fecha cuando la agenda de la Sede lo permita.

1.2.- Se exceptúan: audiencias de turno penal, audiencias de adolescentes con medidas de internación, audiencias de violencia doméstica, audiencias de situaciones de niños y adolescentes con derechos vulnerados (art.117 del C.N.A.) y acciones de amparo (Ley N° 16.011) y habeas corpus.

1.3.- Las audiencias se suspenderán con anterioridad a su fecha de realización por decreto donde se establecerá la razón y se sugiere el siguiente texto: “En virtud de que se incluyó como medida gremial en la Asamblea Extraordinaria de la Asociación de Magistrados del Uruguay el día l5 de noviembre de 2014, suspéndese la audiencia señalada en autos, fijándose en los mismos términos para el día….Notifíquese personalmente”.

2.- La Unión Internacional de Magistrados (conformada por 85 países), emitió la siguiente declaración en nuestro apoyo:

En el comunicado los magistrados también dan a conocer el apoyo que les brinda el Consejo  Central de la Unión Internacional de Magistrados que “reconoce las dificultades que enfrentan los jueces uruguayos y expresa su apoyo por el respeto de la ley orgánica de la judicatura, vigente desde 1985. En especial, el consejo central apoya a la asociación de magistrados del Uruguay en su búsqueda del cumplimiento de los dos fallos de inconstucionalidad dictados por la Suprema Corte de Jjusticia y que no admiten otra revisión, respecto de dos leyes que buscaron vulnerar la paridad de las escalas de salarios entre los poderes ejecutivo y judicial y vulnerar por lo tanto los principios de independencia y de equilibrio entre los poderes del estado.

El comunicado está firmado por el presidente en ejercicio, Dr. Marcos  SEIJAS y la vocal Dra. Laura SUNHARY