La Cámara Empresarial rechazó afirmaciones de un dirigente sindical

camaraempresarialEn un comunicado emitido este fin de semana la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado rechazó “el tono y el contenido de parte de las expresiones vertidas por el dirigente del PIT CNT Carlos Cachón en el acto celebrado en la ciudad de San Carlos el 1º de mayo”, que involucraron a la institución. En este sentido, aclaró que la Cámara se ocupa también del bienestar de los trabajadores de las empresas asociadas y afirmó no tener ninguna relación con los conflictos que se suscitaron en dos establecimientos hoteleros que, según agregó, no son socios de la entidad. El texto emitido por la Cámara reza textualmente lo que sigue:

“Con el ánimo de aclarar lo que consideramos un error de expresión, la directiva en representación de la Institución expresa:

Primero – Tenemos una muy buena relación con representantes locales de los trabajadores con los cuales nos ha tocado interactuar. Hemos realizado reuniones en la sede de nuestra institución con delegados representantes de los trabajadores de varios sectores de la actividad, siempre con ánimo de colaboración buscando coincidencias para beneficiar al colectivo.

Segundo – Las pocas veces que esta comisión directiva ha sido llamada a mediar en un pre conflicto por una empresa asociada, las relaciones se han solidificado. El solo hecho de ser socio de nuestra institución habla de empresas con responsabilidad para con nuestra comunidad.

Tercero – La Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado tiene como uno de sus fines establecidos en los estatutos hace unos días aprobados,  considerar a la empresa de forma integral. De esta manera dirigimos nuestras acciones hacia el empresario y su familia, pero también hacia el trabajador y su núcleo familiar.

Cuarto – Hoy el trabajador de una empresa asociada a la Cámara Empresarial del departamento de Maldonado tiene la posibilidad de acceder a una gran cantidad de beneficios como valor agregado. La institución ha desarrollado una enérgica política de alcanzar convenios para trasladar a los empresarios asociados y sus trabajadores, facilidades y descuentos en el sistema comercial del departamento, entre otras formas de beneficios. Un ejemplo es el reciente convenio firmado con una de las dos instituciones médicas del Departamento (Sanatorio Mautone), donde ni el empresario ni su familia pagan órdenes coordinadas entre otros descuentos, pero tampoco el trabajador ni su núcleo familiar.

Quinto – En sus expresiones el dirigente sindical relaciona a nuestra institución con situaciones de conflictividad laboral en el hotel Conrad y el Mantra. Queremos aclarar que ninguno de los dos complejos hoteleros son socios de nuestra institución, por tanto la Cámara Empresarial del departamento de Maldonado no ha participado en ninguna mediación con sus trabajadores.

Sexto – Por ultimo rechazar por falsa cualquier tipo de afirmación que indique que esta Institución ha desarrollado alguna actividad que implique menoscabar los derechos de los trabajadores, estén estos sindicalizados o no”.