
El exintendente de Maldonado Óscar de los Santos aseguró a Montevideo Portal que la comuna está mejor que en 2005, cuando la abandonó Enrique Antía y aseguró que él ya sabía que iba a tener que mantener el crédito para los próximos años. Por eso se le ofreció desde la actual administración comunal enviar la solicitud a la Junta Departamental.
En diálogo con el portal capitalino, De los Santos explicó que el déficit actual de la IDM se arrastra desde la gestión del propio Antía. La cifra se mantuvo en términos constantes, aunque al aumentar la recaudación, mejoró la relación de la deuda respecto del presupuesto, precisó.
Asimismo, dijo que desde el año 2005 la IDM tiene un déficit cercano a los 1.300 millones de pesos, que se podría haber pagado en el último quinquenio. No obstante, dijo que su gobierno prefirió realizar obras que eran necesarias para el departamento por 5 mil millones de pesos.
La relación de la deuda y la recaudación, además, pasó del 48 % que dejó Antía al 29 % hoy en día. El porcentaje del pago de salarios sobre el componente del gasto bajó del 48 % al 39 %, al tiempo que se duplicó la inversión, afirmó.
“Hoy los créditos están pagados al día y el funcionamiento de la Intendencia tiene pagados los salarios hasta el mes de junio y el aguinaldo. El gobierno que viene tendrá que mantener la línea de crédito para poder paliar el déficit que venimos arrastrando desde hace 15 años”, señaló.
Honestidad
El exintendente explicó que cuando la Intendencia pidió a la Junta que aprobara una línea de crédito hasta diciembre de 2015, solo la logró hasta julio, por lo que ahora el equipo de transición le ofreció a Antía pedir la prórroga hasta diciembre.
“Lo estamos haciendo con absoluta transparencia, con absoluta honestidad intelectual y lo ponen como una cosa que se enteraron ahora”, lamentó De los Santos.
Por otra parte, señaló que se había trabajado en un estudio, según el cual, hay necesidad de un cambio en la toma de crédito: “Le dejamos un estudio que hicimos, sin saber que él iba a ganar porque pensábamos que íbamos a ganar nosotros, que habla de que hoy en el mundo hay créditos blandos, a largo aliento. Nosotros tomábamos créditos a corto plazo por seis o siete meses y nos sale más caro el interés, es una opción que tendrá que manejar el próximo gobierno”, indicó.
Mientras tanto, en declaraciones realizadas a Radio Carve, Enrique Antía reiteró que cuando ingrese realizará controles y auditorías para conocer el estado económico de la Intendencia. Días atrás, un edil colorado afirmó que faltaban “88 millones de la comuna”. Fuentes del gobierno consultadas sobre el particular se negaron a responder a lo que consideraron “un disparate”.
Irresponsable
Mientras tanto, la jefe comunal Susana Hernández también dijo en las últimas horas que su gobierno se retirará dejando el mismo déficit a pesos constantes que había en 2005. De cualquier manera lamentó que se hayan manejado irresponsablemente cifras que generan incertidumbre, no solo en el funcionariado sino también en quienes que contratan con la IDM.
La intendente señaló que ya se está logrando la anuencia de la junta para que la IDM obtenga créditos y siga funcionando hasta diciembre, tal como se ha estado haciendo en los últimos años.
A todo esto, el director de la OPP, Álvaro García, dijo al término del Consejo de Ministros que suscribe lo dicho por Susana Hernández, quien afirmó que la comuna está saneada. García también diferenció la situación de Maldonado de otras comunas, como la de Salto, que tendría dificultades para pagar los sueldos de este mes.