El Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS) del Área de Políticas Territoriales (APT), de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), financiará la construcción de un nuevo centro cultural en la zona este de la ciudad de Maldonado, que funcionará como dinamizador de la vida social y cultural del barrio.
La obra, cuyo presupuesto asciende a más de 67 millones de pesos, será financiada en 80 % por la OPP y el 20 % restante por la Intendencia de Maldonado.
Según se informó en la página web de Presidencia de la República, ya se procedió a la apertura de la licitación para esta inversión en infraestructura para el desarrollo.
El futuro centro cultural está instalado en una zona populosa de la ciudad que ha experimentado un crecimiento demográfico acelerado en los últimos 20 años. La deficiente infraestructura cultural será subsanada ahora con la construcción de una sala de espectáculos, salones polifuncionales para el dictado de cursos y talleres, además de una mediateca.
El proyecto incluye obras de caminería de acceso y perimetral del edificio, iluminación, acondicionamiento del espacio verde y estacionamiento de motos y bicicletas.
Integración
Esta obra constituye la primera fase del proyecto “Centralidad Este de Maldonado” que prevé, en una segunda etapa, la instalación de gimnasio y vestuarios, así como un espacio exterior público con explanada polivalente, juegos infantiles, pista de skate y estacionamiento.
Para culminar este proyecto integral se instalará, en una tercera fase, la construcción de una piscina climatizada.
La obra es parte de una política impulsada por la administración De los Santos para integrar a la ciudad los barrios periféricos. La recomendación de establecer centros comunitarios y culturales en los barrios fue aportada por el colombiano Jorge Melguizo, quien realizara una exitosa gestión de integración social en la ciudad colombiana de Medellín. La comuna ya ha construido un gimnasio y una piscina en Cerro Pelado y leva adelante emprendimientos similares en otros barrios y localidades del departamento, adonde también se han establecido bibliotecas y Centros MEC.