Este martes 1º de julio se efectuará el lanzamiento de la licitación pública nacional Nº 14/2014 que servirá para determinar qué empresa edificará el Centro Cultural de la “Centralidad Este” de la ciudad de Maldonado. En el acto participará el intendente Óscar de los Santos, el coordinador de Programa en Presidencia de la República de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), arquitecto Salvador Schelotto, y autoridades departamentales.
El acto tendrá lugar en el Centro Comunal de Maldonado Nuevo, sito en Agapito Paraberá, entre Leandro Gómez y Bartolomé Howell, a la hora 11.
La obra está enmarcada en el proyecto Nuevas Centralidades con el cual se busca generar centros comunitarios en diversos puntos del departamento de Maldonado. En esos espacios se prevé establecer infraestructura cultural y deportiva para todo tipo de actividades con el objetivo de “fomentar el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad”.
El proyecto para Maldonado Nuevo consiste en un teatro que contará con una sala principal, aulas para eventos culturales y una biblioteca, entre otras cosas. En el espacio exterior habrá estacionamiento, luminarias y bancos.
En cada una de las áreas, se tomarán en cuenta los requisitos de accesibilidad. Además, el centro cultural estará rodeado por espacios verdes con pista de skate, una fuente y árboles.
Etapas
La construcción se desarrollará en tres etapas: primero se procederá a la edificación del teatro -en dos niveles-, y luego se dará lugar a la infraestructura deportiva.
Los recursos económicos provendrán del Banco Interamerciano de Desarrollo (BID) -a través de la OPP- y de la Intendencia de Maldonado; el costo estimado es de aproximadamente tres millones de dólares.
El establecimiento de estas “nuevas centralidades” surgió del aporte del colombiano Jorge Melguizo, quien asesoró a la comuna de Maldonado en la materia. Como jerarca comunal en la ciudad de Medellín, Melguizo impulsó la construcción de infraestructuras aptas para actividades deportivas y culturales en los suburbios de esa ciudad. La medida ayudó a combatir el sentimiento de marginalidad que afectaba a los vecinos de esos barrios y su integración social redundó directamente en el descenso de los índices de inseguridad a extremos asombrosos.