Un total de diecinueve personas padecieron trastornos de salud esta semana en Maldonado después de haber consumido mejillones, almejas y berberechos, que fueron extraídos del mar sin conocimiento de que había llegado el fenómeno de la marea roja. Unos días antes la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) había advertido la marea en las costas de Rocha, pero los bivalvos afectados también llegaron a la zona.
La directora general de Higiene de la comuna, Marita Araujo, dijo ayer en una entrevista con FM Gente que la situación forzó la prohibición de comercializar estos productos.
“Cuando la Departamental de Salud pidió el apoyo para las inspecciones con los inspectores, había cuatro casos; eso fue el lunes de tarde. Ayer (martes) ya había 19 casos, y las aceptaciones fueron de pacientes que estuvieron atendidos en las emergencias de los sanatorios o por las emergencias móviles, que presentaban cuadros de diarreas, vómitos, náuseas, pero que ninguno había requerido internación”, explicó la jerarca.
Asimismo, señaló que hacia las 7 de la tarde del martes la llamó el director nacional de la Dinara, Daniel Gilardoni, quien le confirmó que se había confirmado la presencia de marea roja y le pidió que diera aviso a los medios de prensa “lo antes posible”.
Avisados
“Todos los casos se relacionaban con el consumo de mejillones, por lo tanto nosotros inmediatamente, además de avisarle a la dirección de Comunicaciones de la intendencia para que lo comunicara a los medios, avisamos al director de Puerto de Punta del Este”, dijo.
Por lo demás, dijo que ayer a primera hora de la mañana los inspectores se ocuparon de que “se suspendiera la venta de todo lo que fuera moluscos bivalvos, mejillones, almejas, berberechos”. No obstante, aclaró que “no está vedado el consumo ni de pescado, ni de camarones, ni de calamares, o de mariscos importados”.
La comunicación oficial de la Intendencia formuló un “alerta roja” para que no se consuman estos productos “hasta nuevo aviso”.