El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Mtop) presentó este lunes una plataforma digital habilitada para que el público pueda recomendar y hacer sugerencias sobre el estado de las rutas y el transporte de pasajeros en todo el territorio nacional.
Denominada “Interacción Ciudadana”, la plataforma convierte al país en uno de los pioneros en incorporar esta tecnología al servicio de los usuarios. El sistema funciona por ahora en plan piloto, pero los usuarios de rutas y caminos ya pueden podrán hacer sugerencias al Ministerio de Transporte para la ruta Interbalnearia y la Ruta 1, dos de las más transitadas del país.
Para utilizar esta herramienta es necesario acceder al sitio interaccion.mtop.gub.uy y buscar “Interacción Ciudadana” entre las aplicaciones móviles en GooglePlay.
En “Interacción Ciudadana”, la población podrá registrar información referente a infraestructura vial y transporte de pasajeros, estado del pavimento y de las unidades de transporte (ómnibus), además de dar aviso o denunciar problemas como la falta de señalización o de iluminación y semáforos.
Formulario
La plataforma virtual recolectará información aportada por la población, tanto en fotos como en formato video que contengan ubicación, fecha y categoría de lo que se quiera informar.
Luego de que el usuario complete su reclamo y llene un formulario con sus datos, los operadores encargados de estudiar los casos planteados se contactarán con ellos si acaso desean requerir más información.
La principal novedad de este software es que los conductores y pasajeros podrán ver las sugerencias propias y las del resto de los usuarios del portal, además de conocer también cómo se han resuelto, los avances realizados y los datos sobre las sugerencias planteadas y respondidas.
El titular del ministerio, Enrique Pintado, señaló que detrás de la iniciativa “hay una concepción de democracia de cercanía, de un Estado que quiere poner al usuario como centro de sus preocupaciones”.