Municipio de Maldonado reconoció a 31 mujeres destacadas por su trabajo en beneficio de la comunidad

Las concejales que integran la Comisión de Género del municipio, Laura Barreto e Irene Goncalves, también hicieron referencia a la fecha y destacaron el trabajo invisible que realizan las homenajeadas

“Las diferencias deben de estar en el talento, las virtudes y los compromisos asumidos por las personas y bajo ningún concepto, en cuestiones vinculadas al género”.
Junto a las obras de la artista plástica Natalia Risso y un Centro Cultural engalanado para la ocasión, el Concejo del Municipio de Maldonado, en el marco del Mes de la Mujer, realizó una ceremonia de reconocimiento a 31 mujeres que se destacan por su trabajo en la comunidad.
“Nuestro reconocimiento a mujeres que dejan huellas e inspiran. Que contribuyen a una sociedad más justa, más humana e igualitaria. Valientes, luchadoras, comprometidas y solidarias”.
El alcalde Rapetti que abrió la noche junto a concejales del municipio, se refirió a la instancia afirmando que marzo es un mes de reivindicaciones, reflexión, concientización y debate sobre el rol y los derechos de la mujer.
Hizo referencia a las asimetrías que tiene la mujer en cuanto a derechos, en comparación con el hombre en distintos pueblos y culturas y habló de las políticas de equidad destacando la búsqueda del acceso a los mismos espacios tanto para mujeres como para hombres. Puso énfasis en que las diferencias deben de estar en el talento, las virtudes y los compromisos asumidos por las personas y bajo ningún concepto, dijo, en cuestiones vinculadas al género.

Todo el año
Recordó que desde el Municipio de Maldonado existen “miradas de género” que trascienden al mes de marzo y a modo de ejemplo hizo referencia a los cursos y becas vinculados a la formación de entrenadoras y árbitras en fútbol infantil.
Las concejales que integran la Comisión de Género del Municipio Laura Barreto e Irene Goncalves también hicieron referencia a la fecha y la celebración puntual de esa noche destacando el trabajo invisible que realizan las mujeres homenajeadas, honorario, comprometido y solidario en cada uno de los barrios y con cada una de las comunidades y situaciones a las que brindan apoyo y contención a quienes más lo necesitan.
Acompañaron la celebración desde la Intendencia Departamental, las directoras de Género, Rossana Llamosa y Asuntos Leales, Dra. Adriana Graziuso. También estuvieron presentes ediles de la Junta Departamental.

 

Las homenajeadas:
Giovanna García (Barrio Rodríguez Barrios en San Carlos), Angela Rodriguez (Barrio Kennedy), Rosario López (Maldonado Nuevo), Karen Chalar (Cerro Pelado), Cecilia Bonilla (Universo Solidario), María Akland (Retazos), Graciela Ferrari (San Antonio lll), Paula Arrieta y Carla Morassi (Unión Solidaria), Daniela Rodríguez (3H), Isabel Cardinal, Claudia Joselyn, Silvia Correa y Adriana Sosa (Fútbol infantil), Patricia Acuña (Fundación Pérez Scremini), Virginia de Vida (Lucha contra el cáncer), Gabriela Chiribao (ONG Juntas Podemos), Zulma País (ADIM), Adriana Orsi (Los Eucaliptos), Mariela Mena (Noche buena para todos, Regalando Sonrisas, Meriendas solidarias..), Malena Cuenca (Red Solidaria Punta Shopping), Silvia de los Santos (14 de Febrero), Isabel de Melo (Docente exp corporal en contextos vulnerables), Susan Griffin (Rotary), Alejandra Viera (Vida Digna), Milagros Javier (Colectivo Operación), Neva “Chola” Corbo de Rinaldi (Club de Abuelos, Coros, Promotora social…), Verónica Zamora (Barrio Benedetti), Dora González (Barrio El Tizón), Estrella García (Barrio Kennedy), Belén Pérez (Resiliencia y apoyo a niños y adultos mayores),

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre