
Imponiéndose a 24 proyectos presentados por 14 organismos públicos, el Municipio de Maldonado se hizo acreedor al Premio a la Transparencia Activa, que otorga la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP), de la Presidencia de la República. El reconocimiento le fue otorgado por la cantidad y la calidad de la información que el organismo brinda a través de su página web.
La premiación tuvo lugar el viernes pasado en las instalaciones de UNIT, de Montevideo, donde concurrieron el alcalde Juan Carlos Bayeto, y la funcionaria responsable de la página web y de los sistemas creados en el Municipio, Iris Montes de Oca.
La página del Municipio incluye las actas del concejo, las resoluciones, el presupuesto, la rendición de cuentas, el trabajo de las comisiones, datos abiertos de gobierno, información sobre el nomenclátor de la jurisdicción y un software libre creado en el Municipio.
Mientras Bayeto manifestó sentir “alegría y emoción por este logro”, Montes de Oca destacó que el sistema de datos abiertos se usa en México y Argentina. En tanto el nomenclátor digital es utilizado en países como España, Perú, Argentina y Chile.
Por su parte, Bayeto destacó el protagonismo de la funcionaria en estas mejoras y aseguró que el premio es “resultado del trabajo colectivo”. Asimismo, recalcó que la alcaldía es una oficina nueva que tiene escaso personal, mientras que los demás aspirantes al premio eran instituciones públicas de todo el país. Algunas de ellas, ganadores de otras categorías, tenían unidades enteras dedicadas a obtener e premio.
Por otra parte, el alcalde abogó por “transparentar la gestión en las oficinas públicas. Cuanto más comunicación más los ciudadanos se sienten partícipes y con derecho expresarse, algo que no es todo lo común que quisiéramos en las oficinas del estado”, indicó.
Presidencia estimó que “un organismo transparente brinda confianza a la sociedad y a las autoridades, al permitir que se conozca mejor la gestión de sus recursos y cómo nos afecta a todos. Esto se realiza de forma activa (por ejemplo, mediante la publicación de datos en el sitio web del organismo), y a través de la respuesta a solicitudes de Acceso a la Información Pública (Ley 18.381)”.