Noviembre Cultural: música en vivo, cine, feria y milongas

Este fin de semana, la agenda tiene de todo y para todos los gustos

El Mercadillo del Sauce está abierto desde las 13hs hasta las 16hs

Julieta Troielli – @azarero

Hay feria y mercadillo para ir de paseo con la familia; si te gusta la música en vivo, Pueblo Narakan, Primitivo y La Curandería tienen opciones imperdibles. En el Kavlin, se presenta un libro que explora la memoria indígena; en el MACA, se proyecta un documental que explora la memoria de un padre. Y para los amantes del tango, una agenda milonguera de lujo. No te podés quedar adentro este finde, ¿ya sabés qué vas hacer?

Presentación de libro en el CC.Kavlin

Este viernes 10 de noviembre a las 19:30 hs, Rafael Juárez Sarasqueta y Matías Ygielka Rimbaud presentan su libro “𝗧𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮𝗾𝘂𝗲𝗺𝗮𝗱𝗮: 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝘀𝗼𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀”, una investigación artística que busca indagar en la diversidad cultural de nuestra región a partir de la memoria indígena y sus cosmovisiones a través de un abordaje interdisciplinario. Se plantea como un proceso de creación de nuevas narrativas referidas a la memoria histórica y a la relación con el territorio, para generar un corpus reflexivo y creativo que aborde el imaginario local desde nuevas perspectivas.Entrada libre: ¡aprovechen!
Calderón de la Barca entre Shakespeare y Br. Artigas, Punta del Este.
T: 42 25 3866 / 095 919 092.
IG: kavlincentrocultural

Tercera edición de la RESI FERIA

Si andás con ganas de ir a una buena feria, este sábado 11 de noviembre llega la tercera edición de La Resi Feria, un interesante evento que organiza La Resi, un espacio multidisciplinario en Maldonado, Espacio Varieté. Además de chusmear cosas lindas, está Malva Pastelería y café para darte un gustito dulce inolvidable. Pilchas second hand, productos de emprendedores locales,música, rincón infantil, yoga, handpokey más. El horario es entre las 16 y las 21 hs.
Rincón 865 entre Ituzaingó y Florida, Maldonado.

Proyecto Ensamble en el Mercadillo de Sauce

Un planazo para este sábado 11 de noviembre es ir a pasear al Mercadillo de Sauce. Abierto desde las 13hs hasta las 16hs. Patio de comida con exquisita gastronomía, comidas caseras, cerveza artesanal, paseo de artesanos, opciones veganas. La propuesta de este sábado de música en vivo será “Proyecto Ensamble: estudio sala manzana + india hip hop”. Visitar este mercadillo es una forma de fomentar y acompañar el desarrollo local conociendo a productores, emprendedores artesanales. Juegos infantiles y actividades para toda la familia. Además: ¡pet friendly! Entrada gratuita. C.Juan Díaz de Solís 1069, Sauce de Portezuelo.
Ig: @mercadillodesauce.

“Rami Loopset & amigues” y Patricia Robaina en Primitivo en Piriápolis

Dos planes interesantes y bien distintos trae Primitivo para este finde. Por un lado, el viernes 10 a las 20.30 hs, habrá música de la mano de “Rami Loopset & Amigues”. Por el otro, el sábado 11 a las 20.30 hs, Patricia Robaina presenta “Milonga de La Libertad”, con Matías Romero como invitado. La entrada para este show imperdible es de 300 pesos. Info y Reservas al 099 304 020. Primitivo es un espacio de arte y gastronomía con una interesantísima grilla de propuestas artísticas, ambiente bohemio y relajado, y comida super saludable.
Uruguay esq. Ayacucho, Piriápolis.
IG: primitivo.uy

Lucía Gatti & Lucas Lessa en La Curandería

Si querés arrancar el finde escuchando buena música en un ambiente cálido y con onda, tu plan es ir a La Curandería. Este viernes 10 de noviembre se presentan Lucía Gatti & Lucas Lessa, a las 21hs. Y el sábado a las 21, traen música a las mesitas y el gran salón, el dúo Amor Chino. Si todavía no conocés “La Cura”, te recomendamos la especialidad de la casa: las tapiocas de vegetales asados y por supuesto, acompañadas de un rico vermú.
Román Guerra 638.
T: 42 263121.
IG: lacuranderia.uy

Música en vivo y Milonga en Pueblo Narakan

Nuevas imágenes abren nuevos sabores. Nuevos sabores abren nuevos aromas. Nuevos aromas abren otra escucha. Este es el lema y el espíritu de Pueblo Narakan, una cervecería y pizzería Gourmet que recibe este viernes 10 de noviembre a las 21 hs al reconocido Edú “Pitufo” Lombardo. Un show con entrada libre, imperdible para los amantes de la música popular uruguaya. El sábado 11, a las 21.30 hs, el escenario es de “LES MADAFUNKERS” que llenarán la noche de funk furioso y como ya es un clásico, a las 23.30 hs, toca Roque Bellini con su Live Looping. Para cerrar el finde, el domingo 12, a las 20 hs, está la “Domilonga” con música en vivo, en esta oportunidad, canta “MAIA CASTRO” en vivo + TDJ Kbeza Rodrigo de León. Pero, antes, a las 19 hs, hay clase de tango con Javier Recalde y Lambarí Méndez. Pueblo Narakan queda en Juan Díaz de Solís 676, Punta del Este.
Reservas al Ig @pueblonarakan o al 099285259.

El retrato de mi padre en el MACA

Este sábado 11 de noviembre a las 16hs, en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry se proyecta el documental “El Retrato de mi padre”, con participación de su director, Juan Ignacio Fernández Hoppe.Tras su presentación en IDFA, el Festival de Málaga, BAFICI y DocMontevideo, este thriller documentalvuelve a Maldonado a la hermosa sala de cine del MACA. Compartimos la sinopsis: “Mi padre fue encontrado muerto en la playa con psicofármacos entre sus cosas. A pesar de la sospecha de suicidio, mi madre -psiquiatra de profesión- consideró innecesario hacer la autopsia. Yo tenía ocho años. Treinta años después, contando con la ayuda de una caja con sus pertenencias, me lanzo a reconstruir su imagen. Lo descubro como un músico inclasificable y musicoterapeuta de adolescentes discapacitados, pero nada de eso es seguro en esta búsqueda, siempre envuelta en la niebla de la enfermedad psiquiátrica, el abuso de la medicación y el cuestionamiento de mi madre a cada uno de mis hallazgos.” Dice Fernández Hoppe sobre el proceso creativo de este documental: “”Para hacer esta película tuve que prestarle la cámara a ese niño de 8 años que no creyó del todo que su padre había muerto, porque la muerte es cosa de adultos. Solo ese niño podía creer que retratar a su padre era una especie de juego de encastre de piezas…”Fundación Pablo Atchugarry – MACA – Ruta 104.

Movida tanguera

Para los que andan por Piriápolis, los viernes está la clásica milonga de “Piria”, La Fontana, por esta semana en el restaurante “La Sede”. A las 19 hs hay una pequeña clase introductoria, más bien dirigida a gente nueva y luego se abre el espacio a la práctica tempranera. Se puede llevar lo que se quiera consumir y compartir, incluya su vaso/copita en el bolsito. Organiza Lucía Navarro @luchi_navarro.tango Salta y Zolezzi, Piriápolis.

Si querés tener un anti-domingo, un fin de fin de semana diferente, tenés que probar la clase de tango y práctica milonguera del Popu. La clase comienza a las 20 hs de la mano de Axel y Maia, dos profes de lujo que trasmiten con amor y sabiduría las magias del 2×4. Después hay práctica para bailar y probar lo aprendido en la clase, hasta las 00hs. Para principiantes y milongueros con kilómetros de pista, para curiosos y nostálgicos. El tango es un hermoso universo que como dicen “siempre te espera”. IG: naturalypopular
Para seguir la agenda milonguera semanal recomendamos seguir la cuenta de Instagram @tangoenmaldonado y @sienteeltangorevista.