Nueva charla del Ciclo de Encuentros ‘Pensar Global’ 2023 tuvo a Nicolás Jodal como orador

En el "Grand Center" de The Grand Hotel, el co-fundador y actual CEO de Genexus, empresa adquirida por Globant en 2022, habló sobre Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial no reemplazará al ser humano, sino que generará nuevas oportunidades laborales, sostuvo el empresario

El pasado jueves se llevó a cabo en The Grand Center, una nueva charla de “Pensar Global”, ciclo de encuentros organizado por el Bureau de Punta del Este, Radio Viva y la Consultora APICE. Esta vez fue el turno del ingeniero Nicolás Jodal, co-fundador y actual CEO de Genexus, empresa adquirida por Globant en 2022, quien habló sobre Inteligencia Artificial.
En una sala rebosante de público, Jodal destacó que estas herramientas ya están presentes en la vida cotidiana de las personas a través de aplicaciones como WhatsApp, siendo un gran aliado para aquellos que utilizan texto en su vida profesional. Además, enfatizó que la inteligencia artificial no reemplazará al ser humano, sino que generará nuevas oportunidades laborales.
El intercambio de ideas incluyó preguntas de los periodistas de Radio Viva, Gonzalo Sobral y Nicolás Núñez. Por ejemplo, se le consultó en cuánto tiempo estimaba que el mundo de la inteligencia artificial estaría en total ebullición. La respuesta de Jodal, que sorprendió al público y a ambos periodistas, fue que para los años 2023 y 2024. “Por eso estoy aquí en Punta del Este contándoles lo que está pasando, esa es mi sensación de urgencia”.
El evento contó con la participación de 150 personas, entre residentes uruguayos y extranjeros, incluyendo empresarios de la industria del turismo, bienes raíces, ingenieros, inversionistas, profesionales de la salud, educación y tecnología, directores, gerentes y actores de la industria turística de Punta del Este, así como también autoridades departamentales.

 

Pensar Global
El ciclo de charlas tiene el objetivo de crear un espacio de reunión, networking y comprensión del presente, reflexionando sobre temáticas globales que impactan en la transformación de nuestra vida cotidiana y de la ciudad. Asimismo, busca fortalecer la cadena productiva de la región este del país.