
A partir del segundo semestre del año entrante, que comenzará en poco más de una semana, empresarios y comerciantes no deberán hacer dos trámites como hasta ahora debido a que se unificarán la Planilla de Trabajo y la Nómina del BPS, informó el inspector general del Trabajo, Gerardo Rey. Además, el 1º de febrero comenzará el Sistema de Gestión de Denuncias en formato electrónico, que posibilitará un seguimiento más eficiente y elaborar estadísticas de mayor calidad.
“La Inspección General de Trabajo está inmersa en tres procesos de modernización de la gestión”, destacó Rey en declaraciones a la Secretaría de Comunicación Institucional.
Detalló que se trata de la unificación de Planilla de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Nómina del Banco de Previsión Social (BPS), el nuevo Sistema de Gestión de Denuncias, y la notificación electrónica.
“El cambio más relevante planificado para 2017 es la unificación de la Planilla de Trabajo y la Nómina del BPS, que estará operativa en el segundo semestre”, subrayó.
“Actualmente los empresarios deben realizar un trámite en el BPS vinculado a la nómina y otro de similares características en MTSS, sobre la inscripción o renovación de la Planilla de Trabajo”. A partir de esa fecha “en un solo trámite el empresario contará con información administrada y compartida entre ambos organismos”. “Esto facilita los procedimientos y tiene la ventaja de incorporar herramientas más eficaces para la fiscalización”, recalcó.
A electrónico
El jerarca también anunció que “se está culminando el proceso de capacitación de funcionarios para la implementación del Sistema de Gestión de Denuncias (SGD) que será electrónico y comenzará el 1º de febrero del próximo año. Precisó que hoy se realiza de manera manual y se registra vía papel, “lo que dificulta el seguimiento adecuado o la elaboración de estadísticas para brindar información de calidad a las personas o sindicatos que realizan denuncias”.
Finalmente resaltó que está en etapa piloto la implementación de la notificación electrónica, que irá incorporando todas en el correr de 2017 en un sitio Web donde las empresas se registrarán para recibirlas.
Ejemplificó que actualmente “es muy engorrosa y lenta la devolución a los empresarios luego de que estos presentan documentación cuando fueron intimados”. “Cambiarán radicalmente los plazos”, sentenció.