Poeta desmiente al edil Sanabria y lo acusa de cometer “una berretada más”

liceosancarlos (Copiar)“Es inaceptable es que se realicen denuncias y notas con mi foto incluida, que dan por seguro cosas que jamás sucedieron” aseguró el poeta Diego Recoba tras enterarse de la escandalizada actitud del edil colorado Francisco Sanabria y de su pedido de informes a la comuna. Según informó ayer Correo de Punta del Este, el curul colorado acusó al escritor de haber leído poemas de subido tono en un acto que tuvo lugar en el liceo de San Carlos durante el 8º Encuentro de Escrituras que se desarrolló en el mes de setiembre.

Sanabria había dicho que padres de los alumnos del centro le habían referido la situación; aseguró que el tema causó “alarma” en la ciudad y reprodujo con “pudor y vergüenza” los versos presuntamente leídos por el escritor. Cuando se enteró de la situación Recoba redactó una carta para responder al edil e incluso a un portal de noticias que aseguró que había habido “sexo explícito” durante la lectura de los poemas.

El hecho generó gran hilaridad en las redes sociales. En la noche del lunes numerosas personas vinculadas al área de cultura bromearon sobre el asunto o emitieron opiniones sobre la puritana actitud del edil. Incluso una militante frenteamplista aludida en el pedido de informes sugirió que Sanabria construyera una valla en torno a su ciudad natal para evitar el ingreso de la degeneración. “Sr. edil que da lástima. ¿por qué con sus inmensos recursos para gastar en campaña no construye una muralla alrededor de su villa y evita de esa manera que lleguen juglares llenos de perversión, bigamia, sífilis y destrucción familiar?”, ironizó.

“Errando feo”

En su carta de respuesta, el escritor también cuestionó al legislador y desmintió que hubiera leído en público lo que se le atribuye. En su “Carta al edil Francisco Sanabria y a Maldonado Noticias”, Recoba manifestó su intención de “aclarar un par de cosas”.
“No voy a cuestionar el hecho de que al edil o a quien sea determinados poemas míos les resulten escandalosos, inadecuados o simplemente espantosos. Tampoco condeno a los padres o alumnos que se pudieron haber sentido heridos en su sensibilidad previamente al evento. Lo que sí cuestiono es la falsedad de los datos aportados por el edil Sanabria sobre la actividad propiamente dicha”, aseguró.

“Creo tener el criterio para darme cuenta que hay determinadas cosas de las que escribo que puedo leer en algunos lugares y en otros no. Por esa razón, la parte de mi obra que podría considerarse más ‘zarpada’ no la leo de ninguna manera cuando me invitan a leer a centros educativos. Lamento informarle a Sanabria que le está errando feo con los informantes o simplemente está mintiendo. No leí “La vida de Egidio contada por Yesty Prieto” (que dicho sea de paso hace como 4 años que no leo en ningún lado) ni “Karibe con K”, los poemas que a Sanabria le contaron que desencadenaron un problema en la actividad”, señaló.
Recoba dijo que “también es falso lo afirmado por la nota sobre problemas en la lectura, la cual transcurrió con total normalidad y buena onda entre todos, y a la que ningún padre concurrió como afirma la nota. Sanabria cuenta con testigos anónimos y desconocidos, sin embargo mis palabras pueden ser confirmadas por todas las docentes presentes en la actividad como así también por mis compañeros de lectura Diego De Ávila, Claudia Campos, Luis Chávez y Melba Guariglia”, señaló.
“Como dije anteriormente no le pido a Sanabria ni a los padres de los alumnos que gusten de mi poesía, ni siquiera que estén de acuerdo con el hecho de que la Intendencia de Maldonado me haya invitado al evento. Pero lo que es inaceptable es que se realicen denuncias y notas con mi foto incluida, que dan por seguro cosas que jamás sucedieron”, añadió.
“Imagino que no es más que una berretada más de una campaña electoral bastante berreta de por sí en la que cualquier cosa sirve para ganar unos votitos, y un error bastante grave de un medio que no chequea fuentes. Pero para ensuciar mi imagen y mi reputación ya bastante tengo conmigo como para tolerar que se suban al carro otros ilustres desconocidos”, concluyó.

Damián González Bertolino apoyó al poeta cuestionado

El escritor y profesor de Literatura Damián González Bertolino también comento el episodio en su cuenta de Facebook y consideró necesario “agregar algo para hacer mayor justicia. Al día siguiente, Diego Recoba leyó su poesía en una mesa de narrativa del Liceo Departamental de Maldonado, también en el marco del Encuentro de Escrituras – Sur sin Fronteras”, señaló.

“En calidad de docente de la institución presencié lo fascinados e interesados que los estudiantes quedaron con la poesía de Recoba y cómo le realizaron una amplia serie de preguntas sobre aspectos muy profundos, como lo fueron la creación poética, la forma de representar la “realidad”, la puesta en discusión de la noción de ‘yo poético’ y más, mucho más. Recoba, en todos los casos, así como los poetas que estaban con él, respondió de una manera que a mí, como docente, me dejó conforme por cuanto acrecentaba la posibilidad de reflexión crítica de los estudiantes”, agregó.

“Nadie se sobresaltó por términos que aludían a aspectos sexuales (términos que aparecen hasta en los clásicos españoles que trabajamos en cuarto año, por otra parte…)., nadie gritó, nadie acusó a nadie más de retorcido ni nada por el estilo. Me alegra mucho que los estudiantes hayan demostrado una mayor madurez que el representante Sanabria. Eso quiere decir que nos espera una sociedad algo más madura. Quería ‘denunciar’ eso aquí también”, concluyó.

“Sexo patológico”

En declaraciones radiales formuladas ayer, el edil Francisco Sanabria aseguró que su equipo había trabajado largamente antes de formular su pedido de informes. Asimismo, dijo que había mostrado los poemas a psiquiatras y psicólogos, quienes, según afirmó, consideraron que la obra contenía elementos enfermizos.

“Estamos hablando de sexo patológico, sexo denigrante, sexo con destellos de visiones traumáticas, y eventuales provocadores de trastornos para aquellos menores de edad que asistieran a algún tipo de estos eventos”, aseguró.

El edil insistió además en que no se atrevía a reproducir el contenido de los poemas.