Quedó aclarado el homicidio de Pablo Blois en Playa Hermosa

reconstruccionblois1Un joven de 19 años, de iniciales A.R., fue procesado como autor material del homicidio de Pablo Blois (35) en el balneario Playa Hermosa. El principal sospechoso, Juan Andrés Taborda, de 30 años, poseedor de antecedentes penales, fue encausado en calidad de coautor, luego de que culminara la reconstrucción del crimen ordenada por el juez. El magistrado Marcelo Souto también cambió la carátula y amplió la responsabilidad de los otros dos implicados, ya procesados con anterioridad.

Taborda, quien se encontraba requerido por su vinculación con el homicidio, y en paradero desconocido, fue detenido el viernes por efectivos de la Zona IV de la Jefatura de Policía de Montevideo y trasladado luego a la Dirección de Investigaciones de Maldonado.

De la misma forma fueron conducidos los dos ya procesados con prisión, desde su lugar de reclusión hasta la misma sede penal de Maldonado, donde se instruyó el caso.

Taborda había negado la autoría de los disparos ante la Policía y también ante el juez, por lo que la justicia realizó un careo y una reconstrucción de los hechos antes de resolver.

El sábado, a las 9:00 de la mañana, se llevó a cabo la reconstrucción en la Parada 10 de la Ruta 10. Luego las actuaciones continuaron en la sede judicial.

En horas de la tarde, el juez dispuso el procesamiento con prisión de Taborda, por un delito de hurto agravado en calidad de coautor, un delito de riña calificada con resultado de lesiones, y un delito de homicidio en calidad de coautor.

El magistrado actuante también dispuso respecto a L.T., de 23 años de edad, que se ampliara su procesamiento inicial imputándole un delito de hurto agravado en calidad de autor. Con respecto a A.R., el magistrado dispuso la modificación de la imputación por un delito de homicidio “en calidad de autor”.

De “la pesada”

Los tres procesados con prisión integran una banda que se reunía en el Cerro de Montevideo; era considerada “pesada” por la Policía.

El viernes 24 habían ingresado, en compañía de tres amigas, al departamento de Maldonado por el Peaje Solís. Iban en dos coches: un Chevrolet Astra bordó y un Fiat Palio blanco. Su paso quedó registrado en las cámaras de video del peaje con imágenes de gran nitidez, tanto del vehículo como de los ocupantes.

En los alrededores de Piriápolis el grupo alquiló una finca. Su objetivo era dar un golpe contra una heladería de la Rambla de los Argentinos; para ello robaron previamente una moto en el balneario.

El sábado 25 de madrugada salieron a dar una vuelta, y en el estacionamiento del parador Tijuana de Playa Hermosa tuvieron un encontronazo con una barra de Piriápolis. “Eran como 30 contra cuatro integrantes de la barra del Cerro, que perdió claramente en aquella disputa”, contó una crónica del portal Maldonado Noticias.

Luego de esa trifulca, los derrotados volvieron a la finca alquilada y se armaron con una pistola Glock para tomarse la revancha. Salvo dos, el resto del grupo decidió quedarse al margen.

Disparos

Cerca de las 3:00 de la madrugada, y según quedó claro en la reconstrucción del crimen, Taborda regresó a Tijuana en la moto robada llevando de acompañante a A.R., Desde la Ruta 10 éste último comenzó a disparar indiscriminadamente hacia el estacionamiento, donde aún permanecían algunos de los participantes en la riña.

Fue en ese momento que Pablo Blois, quien había llegado poco antes a Tijuana para ver el ambiente, se aprestaba a subir al automóvil conducido por un amigo. Una de las balas disparadas por los delincuentes impactó en su cabeza y murió segundos después. También dispararon contra el automóvil donde se encontraba el amigo.

El homicidio conmovió a los habitantes de Piriápolis y Playa Hermosa, por las circunstancias en que ocurrió y porque Blois y su familia eran ampliamente conocidos.

El trabajo de inteligencia realizado por personal de Investigaciones de la Policía de Maldonado, al que se sumaron efectivos de Piriápolis, no fue fácil y demandó la participación de organismos especializados del Ministerio del Interior, que intervienen en casos complejos y de difícil resolución. No obstante, la población colaboró permanentemente y también la Policía de otros departamentos. Llegaron a realizarse allanamientos en el departamento de Salto para aclarar el crimen.

 

Resolver el crimen “era una carga moral”.

La solución del crimen de Pablo Blois “era una carga moral” para la Policía, admitió el jefe de la institución en Maldonado, Erode Ruiz, quien estuvo presente en la reconstrucción de los hechos, en el estacionamiento del boliche “Tijuana”. Ruiz agradeció la colaboración de la gente para aclarar el caso brindando pistas que llevaron a determinar quiénes habían participado. Los familiares de Blois habían difundido días atrás una carta en la que pedían que los presentes en el lugar del hecho se acercaran a dar su testimonio.