Roque de la Fuente se presentará como candidato a alcalde de New York

roquedelafuente

El multimillonario Roque De La Fuente no se anda con chiquitas. Ahora quiere ser alcalde de Nueva York. En la elección presidencial del año pasado se presentó como candidato al Senado. No tuvo suerte. En las primarias, quiso ocupar un lugar en la interna del Partido Demócrata de cara a las elecciones presidenciales del 2016. “Rocky for President. We the People”, postuló entonces en su cuenta de twitter @JoinRocky.
Ahora va por el cargo de “Mayor” de NYC. De La Fuente se presentó como candidato para pelear el puesto al actual alcalde Bill de Blasio. El empresario se presentará como independiente o bien como uno de los candidatos del Partido Republicano.
El pasado lunes, De La Fuente oficializó su candidatura con la inscripción en la Oficina de Finanzas de Campaña de la ciudad de Nueva York. Lo mismo hicieron otros tantos ciudadanos que aspiran a alguno de los cargos que se disputan en la elección de la ciudad.
La aspiración de Roque De La Fuente —hijo de padres mexicanos, nacido en San Diego, California y criado en México— fue destacada por The New York Times. El diario le asestó de antemano un golpe al describirlo como un candidato que sufrió un revés “en un electorado mucho más pequeño”. En efecto, De La Fuente fracasó en imponerse en la junta de la cooperativa de un edificio de la Quinta Avenida que rechazó una oferta suya de 1,8 millones de dólares al contado por una de las unidades del complejo.
El millonario, que todavía no tiene residencia legal en Nueva York, presentó una moción por discriminación en la Corte Federal alegando que la junta del edificio lo rechazó debido a su herencia mexicana. Su jefe de campaña, Rey Olsen, adelantó que el contencioso de De La Fuente contra los propietarios del edificio será uno de los temas de su campaña electoral.

Inversor local
Roque De La Fuente desembarcó en Punta del Este hace más de diez años. Su primera operación fue alquilar por 50 mil dólares la estructura del restaurante giratorio del edificio El Torreón, que más tarde compró. Luego adquirió también la galería de la planta baja.
En el curso de los años armó una propuesta mexicana que se divisa a decenas de kilómetros de la península. Un enorme cartel led se estampó en la estructura circular del restaurante giratorio. La luz se observa desde el horizonte tanto o más que el propio faro de Punta del Este. Esto le generó disputas con los propietarios de El Torreón.
Con el paso del tiempo, De La Fuente adquirió el edificio del desaparecido cine Concorde y el hotel vecino. También compró un restaurante en la misma manzana.
En otro predio vecino, De La Fuente acumula chatarra de origen marino, como el palo de señales de una embarcación que era de la Armada Nacional.
El año pasado, el millonario protagonizó una fuerte polémica al obtener del intendente Enrique Antía la autorización para colocar en la proa del edificio que albergó décadas atrás al popular restaurante “El Mejillón”, un pesado objeto de hierro que oficiaría de Puerta de Punta del Este. La propuesta fue rechazada por el municipio de Punta del Este y motivó la reacción de gran cantidad de vecinos del balneario, molestos con la iniciativa. Al final, la propuesta de la Puerta de Punta del Este pasó a mejor historia.
La última polémica ocurrió el viernes de Semana de Turismo. Ese día, el millonario montó una carpa de circo junto al parador municipal de la parada 1 de la playa Brava, para armar una fiesta electrónica. La propuesta, como la anterior, generó las protestas de los vecinos.
El magnate “Rocky” De La Fuente pretende llegar a “Mayor” de la ciudad de Nueva York en las elecciones de este año, pero su candidatura topó con problemas a causa de su residencia. Si las cortes lo habilitan para competir lo hará como Republicano o independiente. De La Fuente ha reivindicado que encuestas privadas lo dan vencedor frente a otros dos candidatos republicanos, Paul Massey y Michel Faulkner.