Se vienen los PLAYOFFS en la Liga de Básquetbol de Maldonado

HANGAR DE BASKETBALL

Se terminó la Fase Regular de la Liga de Básquetbol de Maldonado y todo está preparado para iniciar la Postemporada, o bien, como se le dice habitualmente los PLAYOFFS que en este año tiene a todos los equipos dentro. Repasemos cómo fue la Fase Regular y como se desarrollará la 1° Ronda de los Playoffs, al tiempo que también repasaremos los mejores jugadores y los goleadores de la Fase Regular como sólo puede hacer el HANGAR DE BASKETBALL, así es amigos…he regresado.

Por Rodrigo “Chino” Fernández

LOS EQUIPOS MÁS SÓLIDOS
Estamos hablando de 2 equipos: Albión BBC y Deportivo Maldonado. Ambos equipos terminaron la Fase Regular con un récord de 4 victorias y 1 derrota, pero como Albión venció a Deportivo Maldonado en su duelo entre ambos es el equipo de Pan de Azúcar quien se quedó con el #1 de cara a los Playoffs y el equipo rojiverde se quedó con el #2.
Albión BBC es un equipo con una base de jugadores formados en el club con el importante aporte de la dupla minuana de Agustín Berrueta y, sobre todo, Lucas Palarino, estos dos jugadores han demostrado tener un nivel superlativo para nuestra Liga en materia ofensiva y también en defensa, especialmente Palarino que es una verdadera muralla defensiva cerca del tablero y en ofensiva sabe lastimar dentro pero también tirando de a 3 por lo que podemos decir sin duda que el pívot minuano es el mejor jugador de la Fase Regular. Por otro lado, Berrueta es el típico base armador que dirige su equipo con mucha experiencia y voz de mando, de sus manos nacen las ofensivas del equipo con buen criterio e inteligencia, tiene un tiro muy confiable de afuera y tiene la capacidad de ir hasta el aro gracias al dribbling con ambos perfiles.
Tienen en su plantilla a Iván Alvira que es un experto rebotero de los mejores de la Liga, el alero Martín Sosa les da energía y buena defensa del perímetro, Franco Briozzo es de esos tiradores racheros que en una buena noche puede lastimar desde el tiro exterior, otros jugadores que suman buenos minutos viniendo desde la banca son el joven base armador Agustín Sierra, el Alero Héctor Mozzo y el interno Gonzalo Borbachan, todos ellos oriundos del club.
Están siendo dirigidos por el minuano Oscar Tellechea, el “Bochón” es un viejo conocido de la Liga local que ha hecho muy buen trabajo hasta el momento. En definitiva, este equipo tiene todo para definir este año la Liga, y al quedarse con el #1 va a definir siempre en el Gimnasio José I. Fontes frente a su parcialidad.
En la otra “vereda” de los equipos con mejor funcionamiento hasta el momento encontramos a Deportivo Maldonado que ha mostrado un potencial ofensivo y defensivo grupal extraordinario, son el equipo con mayor promedio de puntos a favor con 85.83 puntos por partido y con el menor promedio de puntos en contra de la Liga con 55.33 puntos sufridos por partido. Este equipo tiene en sus filas al goleador de la Liga en el escolta tirador Gastón Martínez, un joven oriundo de Maldonado que es una verdadera máquina ofensiva con 21.2 puntos de promedio por partido, tiene un tiro exterior prolífico donde encuentra facilidad para conectar triples y además de este aspecto corre la cancha como nadie en la Liga. El dúo de especialistas defensores que constituyen Lucas Delgado, quien es el capitán del equipo, y Rafael Matilla, que es para quien escribe el mejor defensor de la Liga, son piezas claves para el equipo ya que ambos son realmente unos expertos en el lado defensivo del rectángulo de juego, Delgado es el típico jugador que se empareja con el mejor tirador del rival, muchas veces su defensa 1 contra 1 es asfixiante logrando muchas de las veces exasperar a su rival provocando faltas ofensivas, por otro lado Matilla es un jugador capaz de defender bajo el tablero con buen desempeño pero también es capaz de marcar jugadores perimetrales con éxito, un verdadero especialista. Otras piezas importantes dentro del equipo que dirige Gastón Piedra son el pívot Rodolfo Glorero que suma centímetros en la zona pintada, el cual es buen rebotero, el base armador Juan Andrés Roveta es un jugador con buen manejo del balón y con un tiro exterior aceptable que puede encenderse de un momento a otro para encajar varios triples de forma consecutiva con suma facilidad. La presencia de Nicolás “Coco” Corti viniendo de la banca les da experiencia y también buena defensa interior, finalmente tienen jóvenes interesantes como son el enérgico alero Luca Fernández, el escolta tirador Giovanni Zannier y el base Braian Gurri que suele no cometer errores en su manejo del equipo cuando descansa Roveta. Estamos ante un equipo que físicamente parece estar por encima del resto y si tienen salud de aquí en más podrán estar en la definición de la Temporada 2023.

 

UN ESCALÓN POR DEBAJO
En el 2do orden de criterio de nivel para quien escribe se encuentran dos clubes que han mostrado tener una buena actuación grupal en estos 5 partidos que constituyen la Fase Regular 2023: San Carlos y TATU BBC. El equipo carolino una vez más se ha propuesto ir por el título ya que son los actuales campeones de esta categoría, el último campeón fue San Carlos en el año 2019 y ahora el club decano de la ciudad homónima busca defender el título 4 años más tarde. El goleador del equipo de San Carlos es el joven Bruno Fernández, este alero es un verdadero azote a las defensas rivales gracias a su tiro exterior temible, también tiene un buen ritmo para correr la cancha y promedió 20.8 puntos por partido. En este equipo se destaca la capacidad anotadora grupal que poseen los dirigidos por Martín Acosta, tienen en sus filas varios jugadores con un buen promedio de puntos que se aproxima a la decena de unidades, jugadores como el alero capitán carolino Wilman “Toti” Messa, Álvaro Fernández jugando como Ala-pívot y el base armador oriundo de la ciudad carolina Franco Fernández. No podemos dejar de mencionar la presencia del enorme pívot Favio Castro que si bien no es un jugador que suma muchos puntos este año sigue siendo un jugador a tomar en cuenta por su experiencia y tamaño, es inteligente para jugar y hacer el trabajo de bajar rebotes y asistir a sus compañeros o darles la chance de hacer el pick-and-roll (cortina y continuidad) como pocos en la Liga. En el mismo orden a nivel grupal y con el mismo récord de 3 victorias y 2 derrotas encontramos a TATU BBC, un equipo nuevo en la Liga de Básquetbol de Maldonado. La llegada a la Liga de este equipo fue totalmente sorpresiva, para ellos el hecho de que Colegio Hermanas Capuchinas implicó la oportunidad de poder ir a por el objetivo de constituir un equipo lo suficientemente bueno para competir en esta Liga, pero ¿cómo hacer eso? Necesitaron hacer de tripas corazón y armar el plantel desde cero. El Coach del equipo es el excapitán de Deportivo Maldonado Pablo González, quien siempre se ha especializado por ser un experto defensivo que en su carrera siempre fue de los mejores de la Liga en este aspecto, el equipo de TATU BBC tiene en su quinteto inicial jugadores ofensivos con buenos números como los que tienen el alero Robert Ferreyra, su jugador ofensivo N°1 con 19.0 puntos por partido, el base armador Diego Casales maneja muy bien los hilos del equipo además tienen un tirador experto como Javier Sención jugando como Ala pívot con la capacidad de anotar desde la esquina su tiro de 3 con mucha efectividad. Siguiendo con el repaso de la plantilla encontramos al pívot Maximiliano Benvenutti tiene una estatura considerable que les brinda una aceptable presencia cerca del aro y finalmente pero no menos importante tienen en sus filas al escolta defensivo Mauro Umansky que les da buena defensa en el perímetro, y la tarea cerca de los tableros del veterano Michele Mascheroni, el ex jugador de Colegio Hermanas Capuchinas y Deportivo Maldonado es un verdadero “bicho” de Basketball por su capacidad de moverse de espaldas al aro como nadie en la Liga gracias a una velocidad de pies destacada y un sinfín de amagues posibles que lo hacen muy difícil de marcar a pesar de que sus oponentes son más altos en muchas ocasiones. Este equipo se verá cara a cara con San Carlos en la primera ronda de los Playoffs por lo que será una serie extraordinaria y sin duda la más atrayente de todas.

EN EL “SOTANO” DE LA LIGA
Por último, en nuestro repaso por toda la Liga encontramos a dos clubes que tienen un nivel bajo en comparación a los demás clubes de la competición: Rangers y Ateneo. El equipo de Rangers llegó a la Liga casi del mismo modo de TATU BBC, salvo que entre sus filas hay muchos jugadores que no tenían un pasado en ningún club de nuestra Liga en su etapa anterior hasta 2019 por lo que tenemos pocos conocidos en su plantel. En Rangers destacamos al atlético alero Daniel De León, el ex jugador de Independiente BBC logro convertirse en el jugador ofensivo más importante del equipo con 14.25 puntos por partido, Mariano Álvarez y Juan Pablo Astorga son otros jugadores importantes en Rangers con buenos números, el base armador Jorge Baz les da frescura y fluidez ofensiva, los aleros Kevin Ruíz y Rodrigo “Roro” Lopetegui les dan aceptables piezas defensivas perimetrales. Por último, encontramos a dos jugadores conocidos de la etapa anterior en la Liga de Básquetbol de Maldonado como lo son Matías Larrosa que llegando desde la banca les brinda buenos minutos ofensivos con un tiro exterior respetable y finalmente Germán Nahirniah como pívot, el ex Deportivo Maldonado les brinda buen tamaño cerca del aro y capacidad de bajar rebotes, tanto en defensa como en ataque con frecuencia. Se verán cara a cara con Deportivo Maldonado en la primera ronda de los Playoffs 2023, lo cual es un rival sumamente difícil, pero ellos van a dar todo de sí mismos para intentar pasar a las Semifinales. El último club que analizaremos es Ateneo, el equipo de Piriápolis este año ha definido jugar en el DTA, es decir la Tercera de Ascenso en Montevideo, y por esa razón el Coach Juan C. Westein ha definido que para esta Temporada 2023 jugar en la Liga local con un plantel U19, es decir jugadores con menos de 19 años para poder foguearlos para el futuro. En este joven plantel tenemos jugadores con buen potencial como lo son el escolta/alero Esteve Zipitría que es la revelación de la Liga para quien escribe, tiene voz de mando y grandes fundamentos ofensivos que lo han convertido en el goleador del equipo, está posicionado 6° en la Tabla de Goleadores de la Fase Regular con 16.3 puntos de promedio. Otro jugador destacado en la plantilla del club de los Cerros es Ignacio “Nacho” Rocha, es un Ala-pívot con buen tiro exterior, es muy inteligente para jugar y repartir el balón, los acompaña el trío de perimetrales Joaquín Olivera, Luca Pascale y Franco Pereira suman energía corriendo la cancha sin cesar en ambos sectores de la cancha. Es preciso decir que tienen en sus filas un jugador con una capacidad ofensiva formidable en Federico Cholet, este alero solo jugó un partido con ellos en esta Fase Regular y demostró tener una performance individual ofensiva muy buena con 27 puntos frente a San Carlos. Se enfrentarán a Albión BBC en la primera ronda de los Playoffs, es el clásico de nuestra Liga por destrozo y a pesar de que Ateneo tiene un plantel mucho más joven que Albión BBC será interesante ver hasta dónde pueden hacerle frente los que representarán al “Rojo”.

 

TABLA DE POSICIONES – Fase Regular

EQUIPO               PJ      PG     PP     GF    GC        Dif.   PUNTOS
ALBION BBC         5       4        1      416    363    (+53)     9
DEPORTIVO MDO. 5       4        1       515    332    (+183)  9
SAN CARLOS        5       3        2       403    348    (+55)    8
TATU BBC             5       3        2       371    361    (+10)    8
RANGERS             5       1        4       294    456     (-162)   6
ATENEO                5       0        5       327    464     (-137)   5

GOLEADORES
JUGADORES EQUIPO PUNTOS
Gastón Martínez Deportivo Maldonado 21.2
Bruno Fernández San Carlos 20.8
Lucas Palarino Albión BBC 20.4
Robert Ferreyra TATU BBC 19.0
Martín Sosa Albión BBC 17.8
Esteve Zipitría Ateneo 16.3
Lucas Delgado Deportivo Maldonado 15.2
Javier Sención TATU BBC 14.8
Daniel De León Rangers 14.3
Diego Casales TATU BBC 13.4
QUINTETO IDEAL – FASE REGULAR 2023
Lucas Delgado (Deportivo Maldonado)
Bruno Fernández (San Carlos)
Gastón Martínez (Deportivo Maldonado)
Robert Ferreyra (TATU BBC)
Lucas Palarino (Albión BBC)
PREMIOS HANGAR DE BASKETBALL
Mejor Jugador Defensivo: Rafael Matilla (Deportivo Maldonado)
Jugador Revelación: Esteve Zipitría (Ateneo)
Mejor Coach: Óscar Tellechea (Albión BBC)
Jugador más Valioso (MVP): Lucas Palarino (Albión BBC)

PLAYOFFS 2023
1° RONDA – (Al mejor de 3 partidos)
1. ALBION BBC vs 6. ATENEO
2. DEPORTIVO MDO. vs 5. RANGERS
3. SAN CARLOS vs 4. TATU BBC
• Los 3 ganadores de cada serie clasificarán a las Semifinales 2023 de la Liga de
Básquetbol de Maldonado, el 4to equipo clasificado será el mejor perdedor de las tres
series, esté resultará de los resultados obtenidos en las respectivas series de la
primera ronda a criterio de puntos obtenidos por partidos ganados y perdidos, y la
diferencia de puntos en caso de haber empate en el primer criterio.
• En todos los casos, la ventaja de localía en los cruces será para el mejor ubicado en
la Fase Regular entre los equipos involucrados.