Sociedad de cirugía plástica de Uruguay exhorta a “elegir con sabiduría, responsabilidad y criterio a profesionales certificados”

Tras la muerte de Silvina Luna, los profesionales buscan “llevar calma ante la preocupación de muchas personas ante las cirugías plásticas”

Foto: Instagram

La Sociedad de Cirugía Plástica Reparadora y Estética del Uruguay (SCPREU) emitió un comunicado a raíz del fallecimiento de la modelo argentina Silvina Luna. En ese sentido, desde la SCPREU se busca llevar calma ante la preocupación de muchas personas ante las cirugías plásticas.
“En una época en la que los procedimientos estéticos gozan de gran popularidad, la SCPREU recuerda que, dentro de los procedimientos destinados a la mejoría estética, existen numerosas opciones, pero la salud es un bien que nunca debe estar en riesgo”, se lee en el comunicado de SCPREU, una de las sociedades miembro del Sindicato Anestésico Quirúrgico.
Y agregan: “Al elegir a un cirujano plástico titulado y habilitado se prioriza la seguridad y se deposita la confianza en profesionales calificados a tal fin”.

Rigurosa formación
La institución sostiene que los cirujanos plásticos certificados han pasado por una rigurosa formación, con un enfoque en cirugía plástica, reconstructiva y estética. “Esto garantiza que posean la experiencia y las habilidades necesarias para una amplia gama de procedimientos, así como para el manejo de eventuales complicaciones. La SCPREU, miembro del Sindicato Anestésico Quirúrgico, reafirma que la seguridad del paciente es la máxima prioridad”, se afirma.
Los cirujanos plásticos certificados desarrollan sus actividades en instalaciones adecuadas y utilizando técnicas apropiadas para cada paciente con el fin de minimizar los riesgos durante cada procedimiento. Antes de cada intervención, los cirujanos integrantes de la SCPREU “priorizan la toma de decisiones informadas para los pacientes, comprendiendo los posibles riesgos y beneficios”. Se Asegura que la relación médico paciente es una relación “de mutua confianza y colaboración”. Por lo que se exhorta a las personas a elegir “con sabiduría, responsabilidad y criterio a profesionales certificados”.