El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) pronosticó fuertes tormentas, lluvia y viento y en Maldonado se cumplió. Una de las víctimas del clima del pasado lunes fue la ONG SOS Fauna Marina, que se dedica al rescate y rehabilitación de animales del mar, principalmente pingüinos que aparecen en las costas uruguayas.
“La tormenta pegó duro en el centro”, indicaron los responsables de la ONG en redes sociales, en un mensaje que fue acompañado por imágenes que mostraban el desastre que dejó la inclemencia climática. El techo del museo y algunos ventanales del centro que se encuentra en Punta Colorada se vieron afectados durante la madrugada por las fuertes ráfagas de viento.
La afectación se dio a días de que se conmemorara el Día Mundial de los Pingüinos, un animal marino que llega todos los años a las costas del departamento y que en el mundo es reconocido dos días al año, el 25 de abril en su día mundial y el 20 de enero, en el Día de la Concientización del cuidado de los Pingüinos, un día para recordar la importancia de su cuidado y conservación.
Colaboraciones
Desde el centro, dirigido por Richard Tesore, quien hace años se dedica al rescate de animales marinos, informaron que ahora, para seguir adelante, necesitan materiales y mano de obra para la reconstrucción del lugar.
Además de donaciones y la acción voluntaria de ir a ayudar al lugar, también se puede ayudar a SOS Fauna Marina con dinero. Para eso la ONG tiene disponibles varias cuentas:
Banco Santander
Cuenta corriente SOS Rescate Fauna Marina.
En pesos: 0084 00000 1206583
En dólares: 0084 00510 1105190
Swift: BSCHUYMM
Cuenta en Abitab: 16907
Cuenta en Red Pagos: 59500
Cuenta Mi Dinero: 17472193
Colectate.com.uy 10122
Cuenta en PayPal: Richard Tesore
rescatefaunamarinauy@gmail.com
Western Unión
Richard Fermín Tesore Gaitán CI: 1.747.219-3