Mientras los liberales acusan al presidente argentino Mauricio Macri de ser un tibio keynesiano que no se atreve a recortar el gasto público, la izquierda peronista no deja de tildarlo de “neoliberal” o lacayo del consabido imperialismo yanki. El caso es que el mandatario tuvo ahora una idea que seguramente le hará bajar algún otro punto en la consideración popular. No obstante, es seguro que al menos le granjeará algún amigo entre los operadores turísticos del litoral uruguayo.
Esta vez no se trata del ya olvidado cepo cambiario, que fue totalmente derogado hace pocas semanas, sino la promesa de terminar con los feriados puentes, una iniciativa que el gobierno de los Kirchner creó para estimular el consumo.
El presidente anunció que en los próximos aprobará un decreto para trasladar algunos feriados de modo de generar varios fines de semana largos. Por ejemplo, el 17 de agosto, que celebra el pomposo “Paso a la inmortalidad del General San Martín”, y el 12 de octubre, que ya no es el día del “descubrimiento” de las Américas sino el del “Respeto por la Diversidad Cultural”.
Calendario
Según trascendió, Mauricio Macri quiere eliminar los feriados puentes para estimular la producción. La suerte le juega a favor, porque muchos caen viernes o lunes. Un caso es el del 24 de marzo, fijado como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que este 2017 cae viernes. También, el Día del Trabajador, dado que el 1º de mayo será lunes.
“La polémica gira en torno al decreto, siendo que el presidente nuevamente evitaría al Congreso para también reformar el régimen de ART y controlar a los inmigrantes con antecedentes penales”, informó el portal argentino de noticias Urgente24.
El calendario 2017 de la holganza argentina quedaría definido así:
Lunes 27 de febrero y martes 28 de febrero: feriados de carnaval
Viernes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Domingo 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Jueves 13 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
Viernes 14 de abril: Viernes Santo (el estado argentino tiene culto oficial)
Lunes 1° de mayo: Día del Trabajador
Jueves 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
Sábado 17 de junio: Paso a la inmortalidad del General Martín de Güemes
Martes 20 de junio: Día de la Bandera – Paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano
Domingo 9 de julio: Día de la Independencia
Jueves 17 de agosto se mueve al Lunes 21 de agosto: Paso a la inmortalidad del General San Martín.
Jueves 12 de octubre se mueve al Lunes 9 de octubre: Día del Respeto por la Diversidad Cultural.
Lunes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Viernes 8 de diciembre: Día de la Virgen
Lunes 25 de diciembre: Navidad