Maldonado vuelve a exhibir las mejores cifras del país en tasa de actividad y empleo

Así lo señala el informe presentado en las últimas horas por el Instituto Nacional de Estadísticas

Maldonado volvió a registrar, en el trimestre noviembre 2022 – enero 2023, las mejores cifras del país en cuanto a tasa de actividad, empleo y desempleo de todo el país, según el informe presentado en las últimas horas por el Instituto Nacional de Estadísticas.
En ese trimestre, el departamento de Maldonado registró la mayor tasa de actividad del mercado laboral del país con un 70,1 por ciento, lo que representa en números unas 113.900 personas frente a un 68,9 por ciento del trimestre octubre-diciembre de 2022. La tasa de actividad es el porcentaje de personas que se encuentran activas (trabajan o buscan trabajo) entre 14 y más años. La misma permite medir el grado de participación de las personas en el mercado de trabajo con dichas características. Maldonado está primero en la tabla, seguido de lejos por Soriano con 67,1 por ciento y en tercer lugar Flores con 64,2.
Mientras tanto, la tasa de empleo siguió creciendo en Maldonado entre noviembre y enero con 66,9 por ciento, unas 108.700 personas con trabajo, frente a un 65.3 en el trimestre octubre-diciembre de 2022. La tasa de empleo es el resultado de dividir la cantidad de población ocupada y la población total en edad de trabajar y se interpreta como la demanda de empleo.

Desempleo
Por último, la tasa de desempleo fue de 4,5 por ciento, lo que representa 5200 personas, frente al 5,2 por ciento del trimestre octubre-diciembre. La tasa de empleo mide la cantidad de personas que declaran trabajar en relación a aquellos de 14 y más años y se calcula como el cociente de dividir la cantidad de personas que no tienen trabajo y que buscan empleo con la población económicamente activa. El dato se entiende como la diferencia entre la oferta y la demanda de puestos de trabajo.
En el resto del país, la tasa de desempleo más alta se da en Río Negro, con un 12,9 por ciento de desocupación, seguido de Soriano con un 11 por ciento.

Tasa de actividad, empleo y desempleo según departamento.
Trimestre móvil: noviembre – enero
Departamento Tasa de Actividad Tasa de Empleo Tasa de Desempleo
Montevideo 63,8 59,0 7,4
Artigas 58,7 52,0 11,6
Canelones 63,4 57,6 9,2
Cerro Largo 56,2 55,2 1,8
Colonia 59,5 56,9 4,3
Durazno 59,8 55,9 6,4
Flores 64,2 61,3 4,5
Florida 61,8 55,8 9,7
Lavalleja 59,4 52,5 11,6
Maldonado 70,1 66,9 4,5
Paysandú 59,4 53,3 10,2
Río Negro 63,5 54,7 13,9
Rivera 58,6 52,9 9,7
Rocha 59,4 53,2 10,5
Salto 62,6 54,4 13,1
San José 60,2 56,6 6,0
Soriano 67,1 59,1 11,9
Tacuarembó 55,3 52,3 5,4
Treinta y Tres 57,3 50,8 11,4
Fuente: INE – Encuesta Continua de Hogares

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre