Uruguay espera una ralentización de la actividad de cruceros durante esta temporada. Se calcula que el número de escalas se reducirá alrededor de un 10% , en particular en Punta del Este, debido a “problemas de logística con los circuitos”. Sin embargo, este descenso se verá compensado en parte por los dos buques de Costa Cruceros que usarán Montevideo como punto de partida y final de sus giras por el Atlántico Sur. La idea es hacer de Montevideo el ‘hub de cruceros’ para la región, dijo el subsecretario de Turismo, Antonio Carámbula.
“Los turistas que viajen a bordo del ‘Costa Pacífica’ y ‘Costa Favolosa’ ayudarán a mitigar el descenso esperado del 10% en la actividad de cruceros durante esta temporada, sobre todo para Punta del Este, que se enfrenta a ‘problemas logísticos con los circuitos'”, reveló Carámbula.
“Los pasajeros que embarquen o desembarquen en Montevideo con Costa Cruceros pueden incluso decidir pasar la noche en la ciudad al final de la gira y disfrutar de todo lo que Uruguay tiene para ofrecer”, agregó.
Durante la temporada pasada Punta del Este y Montevideo recibieron 237 escalas de cruceros con un estimado de 400.000 visitantes, cifras que según el funcionario dejaron en la región 20 millones de dólares.
Los brasileños con un 45,5% de los visitantes, seguido por los argentinos, y en menor medida los europeos y norteamericanos fueron las nacionalidades de cruceristas más representadas.
Esta temporada 2014/15 se extiende de noviembre a abril y tendrá además las visitas regulares, de los dos buques de Costa Cruceros que operan desde Montevideo, lo que ayudará a promover a Uruguay como un “destino turístico” para muchos viajeros que visitan por primera vez a esta parte del mundo “.
Carámbula dijo que esta es una gran oportunidad para convertir estos visitantes por primera vez en “embajadores reales” de Uruguay.