Parador La Huella fue reconocido nuevamente entre los mejores 50 restaurantes de América del Sur

Este año ocupa el lugar 25 del ranking; “hasta el momento, ningún restaurante ha podido robarle el título de El Mejor Restaurante de Uruguay”, sostuvo la reseña

El Parador La Huella de José Ignacio, un ícono de la cocina uruguaya, volvió a revalidar sus pergaminos en el ámbito internacional al ocupar el vigésimo quinto lugar en la selecta lista de los mejores cincuenta restaurantes de América del Sur.
Los responsables de la lista anual de los 50 mejores restaurantes de América del Sur dieron a conocer en las últimas horas el ranking correspondiente al año en curso. En el año anterior, La Huella ocupó el lugar dieciséis del prestigioso ranking de restaurantes.
A la hora de resaltar la propuesta de La Huella los responsables del concurso calificaron al lugar como “una experiencia única”. “El destino definitivo para comer junto a la playa con estilo, el repertorio de pescados y mariscos a la parrilla de Parador La Huella, supervisado por la chef Vanessa González, es insuperable, lo que lo convierte en un lugar habitual de verano para visitantes adinerados de Argentina, Brasil, Chile y más allá. Hasta el momento, ningún restaurante ha podido robarle el título de El Mejor Restaurante de Uruguay”, sostuvo la reseña.

Detalles
Sobre el menú, la publicación destacó “los calamares a la plancha con mojo de judías verdes, nabo y apio, la tarta de cebolla al vino tinto con queso de cabra y rúcula, o el pulpo con patata y pimentón. Para el postre, el volcán de dulce de leche es una orden obligada para los golosos”.
“Ubicado en la costa sur de Uruguay, el comedor del Parador La Huella tiene una impresionante vista de arena blanca y océano azul. Solicite un asiento en la terraza y observe cómo se pone el sol detrás del horizonte”, agregó la publicación que no aclaró que el sol se pone del otro lado del pueblo.
¿Quién es el chef? Cuando se hizo cargo de la cocina en 2015 de manos de Alejandro Morales, González se había formado en Brasil, Argentina y California. También había trabajado en muchos de los diferentes departamentos del restaurante, incluidos recursos humanos, eventos y gestión de la cadena de suministro, donde construyó una envidiable red de productores locales”, indicó la reseña.
Expansión internacional: un segundo establecimiento, Quinto La Huella, abrió en 2016 en el elegante East Hotel de Miami en Brickell, y sirve la oferta original de sushi y mariscos a la parrilla en un entorno más grande y urbano.

Parador La Huella

50 Best
Latin America’s 50 Best Restaurants se lanzó en 2013 para celebrar la gastronomía en toda la región y brindar a los comensales de todo el mundo información local y recomendaciones culinarias. La décima edición de la lista se reveló en una ceremonia de premiación en vivo en Mérida, Yucatán en México el martes 15 de noviembre de 2022.
Las listas anuales de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina son creadas por la Academia de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina, un grupo influyente de 300 líderes en la industria de restaurantes en América Latina, cada uno seleccionado por su opinión experta sobre la escena restaurantera de América Latina. La Academia está dividida en cinco regiones separadas: México, América Central; América del Sur (Norte); América del Sur (Sur); y Brasil, cubriendo los siguientes países: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guayana Francesa, Guatemala, Guayana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay , Venezuela Lea más sobre el proceso de votación y la Academia .

La lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina es publicada por William Reed, que también publica Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, lanzada en 2002; Los 50 Mejores Restaurantes de Asia, lanzado en 2013; y los 50 mejores restaurantes de Medio Oriente y África del Norte, lanzado en 2022.

La información completa se puede leer en https://www.theworlds50best.com/latinamerica