Recomendaciones de ANEP y MSP ante aumento de casos de faringitis estreptocócica y escarlatina

En caso de un brote en centros educativos, entendiendo como tal dos o más casos vinculados entre sí, se deberá notificar a vigilancia epidemiológica del MSP

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) en concordancia con el Ministerio de Salud Pública (MSP) se adhirió a las recomendaciones sugeridas para enfrentar el aumento de casos de Streptococus, que aclaran son habituales en esta época del año, a los efectos de contribuir con la vigilancia epidemiológica y la prevención de faringitis estreptocócica y escarlatina.
Los niños y niñas con síntomas respiratorios incluyendo el dolor de garganta, no deberán concurrir a centros educativos, deportivos o a reuniones sociales. Para reintegrarse a las actividades luego de haber cursado una faringitis estreptocócica o una escarlatina, deberán encontrarse sin síntomas durante más de 24 horas y haber recibido durante más de 24 horas antibióticos.
En caso de un brote en centros educativos, entendiendo como tal dos o más casos vinculados entre sí, (por ejemplo, en la misma clase, que hayan realizado actividades, que compartan comedor) se deberán notificar a Vigilancia epidemiológica del MSP.

Recomendaciones
-Taparse la boca al toser o estornudar, utilizar tapabocas
-Lavarse las manos frecuentemente
-Evitar compartir vasos, botellas, cubiertos, toallas y otros objetos de uso personal
-Ventilar los ambientes diariamente
-Limpiar y desinfectar superficies y juguetes
-Evitar el hacinamiento