Banco Central amplía a más actividades económicas la autorización a extender el período de amortización del capital

Esta medida es una ampliación de la resolución del pasado 2 de febrero orientada al turismo

La Superintendencia de Servicios Financieros (SSF) del Banco Central del Uruguay (BCU) autorizó a que las instituciones de intermediación financiera, empresas de servicios financieros, casas de cambio y empresas administradoras de crédito de mayores activos extiendan el período de gracia para la amortización del capital con clientes cuyas actividades estén vinculadas al transporte de pasajeros (tanto urbano como suburbano), taxímetro, remises, transporte de escolares, alquiler de autos con conductor, organización de eventos, salones de fiesta, clubes sociales y deportivos, gimnasios y otras actividades recreativas y de la cultura como cines y teatros, así como sus proveedores.
Esta medida es una ampliación de la resolución del pasado 2 de febrero de 2021 orientada al turismo, que ahora también abarcará a las referidas actividades económicas.

Intereses también
Esta autorización aplica por hasta doce meses en las reestructuraciones de operaciones de crédito problemáticas que se acuerden hasta el 30 de junio de 2021; y habilita a que, cuando las operaciones a reestructurar sean préstamos amortizables, el período de gracia pueda aplicarse también al pago de intereses.
Según lo informado por el BCU, esta medida beneficiará a aquellos clientes que resultaron afectados directa o indirectamente por la Emergencia Sanitaria declarada por el Poder Ejecutivo el 13 de marzo de 2020 y siempre que se demuestre con una seguridad razonable que los flujos de ingresos generados durante el plazo de la reestructura permiten cubrir los desembolsos que se acuerden en el marco de dichas reestructuras.