Diputada Arrieta presentó Proyecto de Ley para atender a personas en situación de riesgo nutricional

Elizabeth Arrieta falleció el 30 de noviembre de 2019 en un accidente de tránsito,

 

Haciendo uso de la palabra en el Día Mundial de la Alimentación, en representación de la bancada del “Grupo de los Intendentes”, la diputada Elisabeth Arrieta, anunció la presentación de un Proyecto de Ley para atender aquellas personas que estén en situación de riesgo nutricional y vulnerabilidad social, en especial niños y adolescentes, haciendo énfasis en que es necesario aplicar la ayuda en todo el territorio nacional.
El proyecto, “declara de interés general promover y aplicar políticas nutricionales que aseguren una adecuada y satisfactoria alimentación a las personas que reúnan la doble condición de estar en riesgo nutricional y vulnerabilidad social”, y “en especial atender con obligación del Estado mediante programas alimentarios a los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, las mujeres embarazadas, las madres en etapa de lactancia, los enfermos crónicos, los adultos mayores y los discapacitados. Los más vulnerables entre los vulnerables”, expresó.

Políticas de estado
Asimismo dijo que con este proyecto de Ley se pretenden establecer “políticas de Estado” para atender estas situaciones de riesgo nutricional y vulnerabilidad social, sin que dependa del partido político que esté en el gobierno o del ministro o ministra de turno, y que debe abarcar todos los casos de riesgo nutricional en cualquier punto de nuestro país, y no como ocurre actualmente luego que el MIDES eliminara recientemente varias prestaciones, citando como ejemplo que en este momento se presta apoyo nutricional sólo a los recién nacidos únicamente en el Hospital Pereira Rossell de Montevideo, desconociéndose la situación de miles de niños que nacen y se desarrollan con carencias en otros puntos de la capital o en el interior del país.
Cabe recordar que a partir del mes de marzo pasado, el MIDES recortó los programas de ayuda nutricional, lo que motivó una importante movilización de los funcionarios del INDA y del propio ministerio. El Proyecto de Ley prevé que el apoyo alimentario deberá ser brindado por el MIDES, en coordinación con las Intendencias Departamentales, y con previo informe de equipo técnico multidisciplinario, integrado por médico, licenciado en Asistencia Social y nutricionista, basado en indicadores sociales que pongan el foco en la persona y no como ocurre actualmente al aplicar el Indice de Carencias Críticas (ICC). El equipo técnico deberá realizar además seguimiento y contralor de la evolución de los beneficiarios.
También expresó Arrieta que este Proyecto plantea promover “educación en hábitos saludables de alimentación, para que esa persona que reciba el apoyo nutricional pueda salir adelante y aprender a alimentarse en forma saludable”, por lo cual se propone coordinar estas políticas con el Ministerio de Educación y Cultura, y los órganos de la Enseñanza”.