
“El realojo viene firme y hace unas semanas se concretó el traslado de seis familias más” pero al ritmo actual el traslado del Kennedy demoraría diez años”, explicó este viernes el intendente Antía. Así las cosas, la administración cambiará la forma de trabajo y anunció que en el mes de abril se licitará la compra de hasta quinientas casas prefabricadas “de calidad”. Con el personal que cuenta la intendencia se construirán plateas de hormigón. No serán viviendas de madera, ni de yeso, sino de hormigón y techos aislados, explicó Antía, quien asume que de este modo se podrán entregar a un ritmo de 150 o 170 casas por año.
El nuevo sistema comenzaría a mediados de este año por lo que se estima que en tres años se obtendría el realojo del 100% del asentamiento.
De acuerdo
Antía también dijo que la gente se quiere ir del Kennedy, porque van a un barrio digno que tiene todos los servicios a donde se incorporará la escuela y la policlínica, muy cerca de los lugares de trabajo, en síntesis “un barrio ideal”, sostuvo.
En cuanto a la venta de terrenos, el jefe comunal señaló que la IDM compró más tierra y fraccionarán terrenos para su venta a parejas jóvenes fundamentalmente, como ya se hizo en su anterior período de gobierno. Se realizarán las calles, el saneamiento, que será con empresas privadas, licitación mediante, y luego se sortearán doscientos terrenos más en Cerro Pelado.
Más lugares
El jefe comunal también informó que se viene la oferta de tierra de interés social en Pan de Azúcar, Pueblo Obrero, San Carlos y Maldonado, donde la IDM piensa adquirir tierra, realizar el fraccionamiento y terminar el período vendiendo 1500 terrenos para la gente, en condiciones accesibles. Es una solución para muchos jóvenes de Maldonado, concluyó el jefe comunal.