Intendente recibió a una delegación del FA que le entregó un documento con propuestas

La delegación del FA sugirió la creación de un fondo que se financiaría, entre otras cosas, con los aportes del 10% de los salarios de los funcionarios del Escalafón C, Grados 11 y 12 hasta la finalización del actual período de gobierno

El Intendente Jesús Bentancur recibió, junto al Secretario General, Álvaro Villegas, a una delegación del Frente Amplio de Maldonado conformada por el diputado Eduardo Antonini, Marie Claire Millán, Silvana Amoroso y el edil José Luis Noguera.
El encuentro, que según fuentes comunales fue “franco y cordial”, permitió al Gobierno Departamental compartir y entregar a la oposición un documento con todas las medidas adoptadas desde que se desató la emergencia sanitaria relacionada con el Coronavirus, iniciativas sobre las que “no hubo cuestionamiento por parte de la fuerza política” y sirvió también para que los representantes del FA entregaran un documento con diferentes planteos relacionados a la situación actual.
El Gobierno de Maldonado destacó este diálogo constructivo en momento de crisis y emergencia sanitaria donde todos los uruguayos “debemos estar en el mismo barco, más allá de tiendas políticas” e informó que analizará el documento entregado por los representantes del FA.

El documento
Por su parte, el Frente Amplio dio a conocer ayer el documento, que consta de 17 puntos, y en el que se le hacen diferentes planteos para ser “considerados e implementados en el corto y largo plazo”.
Entre ellos, está la “creación de un ámbito de diálogo e intercambio de información cuantificada y oficial, interpartidario e intersocial, a iniciativa del Intendente, el “apoyo directo con recursos de la Intendencia a merenderos y ollas populares” y la “ampliación de las canastas que se entregan, con carne, frutas y verduras”. Para esto sugieren “establecer un convenio entre la Intendencia y la Unión de Comerciantes Minoristas, entre otras entidades, para realizar compras a PYMES, monotributistas y productores locales.
Que los alcaldes se integren de “forma permanente a la Comisión Especial creada por Resolución 01833/2020 del Intendente” y “coordinar con las organizaciones que brindan asistencia en violencia de género, los apoyos y/o colaboraciones necesarias para el caso de un aumento de las consultas”. El Frente Amplio local también solicitó incorporar a la campaña informativa que realizará la Intendencia de Maldonado la campaña de concientización impulsada desde el Gobierno Nacional sobre violencia basada en género “a fin de amplificar la misma y alcanzar al mayor número de personas”.
En cuanto a los sectores que se “están viendo particularmente afectados por la situación crítica en Maldonado”, piden instrumentar un relevamiento “urgente de la situación” y “reactivar el Fondo de Garantía Departamental creado en el 2014, fideicomiso con Fondos de la Intendencia Departamental de Maldonado y el Programa “Uruguay Más Cerca” cuyo único objetivo es otorgar garantías a Micro, y Pequeñas Empresas, así como emprendedores.

Fondo
Para el FA además, se debe crear, mediante un decreto de la Junta Departamental, un Fondo de Asistencia Social y Sanitaria que se financiaría con los recursos previstos por el Decreto Nº 3947 (Presupuesto Departamental) en sus artículos 6° y 7°, los aportes del 10% de los salarios de los funcionarios del Escalafón C, Grados 11 y 12 hasta la finalización del actual período de gobierno, exceptuando los meses en que se ejecute el impuesto creado por el Gobierno Nacional para el Fondo Coronavirus; donaciones efectuadas por privados, dinerarias o en especie; un monto del Presupuesto de la Junta Departamental a determinar por ésta en función de su disponibilidad. Los recursos dinerarios del FASS serían depositados y administrados por la Intendencia desde una cuenta bancaria exclusiva a esos efectos y destinados a cubrir prestaciones alimentarias, brindar insumos de limpieza e higiene de primera necesidad y/o gastos extraordinarios propios del Área de Salud. Este fondo sería controlado por una Comisión Especial Mixta integrada por un edil de cada lema partidario con representación en la Junta Departamental y la misma cantidad de representantes designados por el Intendente.
También solicitan que la administración comunal pida una prórroga a UTE, OSE y ANTEL para el pago de las tarifas públicas de los próximos dos meses; la incorporación en el Comité Departamental de Emergencias de los cinco Representantes Nacionales por el Departamento; exonerar los tributos relativos a la actividad de los feriantes en un 50% para aquellos que comercialicen alimentos y productos de primera necesidad y en un 100% a aquellos feriantes que no concurran y estén habilitados; y por último ponen a disposición de la Administración a los técnicos del Frente Amplio en todas las áreas para contribuir en los temas que se crea pertinente.