Mientras la incertidumbre continua siendo la constante en la industria del turismo a nivel mundial y el complejo aún se encuentra cerrado y sin fecha confirmada de apertura, Enjoy Punta del Este suscribió un histórico convenio en el que garantiza a todos sus trabajadores la estabilidad laboral hasta junio de 2022, asegura el comunicado emitido por la empresa.
La propuesta de estabilidad laboral fue elaborada y presentada por la propia empresa hace algunas semanas, y fue finalmente aceptada por el sindicato, lo que se plasmó este viernes 11 en un convenio que fue firmado por ambas partes.
“Como uno de los principales actores del turismo de Maldonado, y comprometido con el país, nos ocupamos de brindarle una propuesta a los trabajadores que garantiza preservar los puestos de trabajo y asegura que, una vez que volvamos a abrir nuestras puertas, los colaboradores tendrán su empleo hasta el año 2022, aún en esta situación tan negativa donde llevamos 6 meses cerrados y sin una perspectiva clara de reapertura. Lo único claro es que tenemos por delante 24 meses con una importantísima caída de ingresos y mucha incertidumbre”, comentó Ignacio Sarmiento, gerente general, una vez concluido este proceso de negociación.
El ejecutivo reconoció que “el apoyo del Poder Ejecutivo y el MTSS en este sentido, ha sido fundamental para que pudiéramos presentar una propuesta que nos permita ajustar nuestra estructura a la realidad que tenemos por delante, pero garantizando el trabajo”, y se mostró satisfecho de un entendimiento que consideró “histórico” en un momento en que el empleo es la principal preocupación de los uruguayos.

Apoyo
A lo largo de estos seis meses Enjoy se mantuvo trabajando puertas adentro en la planificación de esta tan esperada reapertura, capacitando a los equipos, pensando alternativas, ideando formas de ofrecer nuevos y mejores atractivos, y sobre todo reafirmando su compromiso de siempre con trabajadores, clientes y con el departamento de Maldonado.
Uno de los apoyos es el acompañamiento emocional y psicológico que realizan voluntariamente funcionarios del hotel que son psicólogos de profesión. La ayuda, como contención o seguimiento de los trabajadores y sus familias, se brinda mediante plataformas tecnológicas como Zoom o WhatsApp.
La virtualidad también llegó a las reuniones de los diferentes equipos de trabajo, que siguen funcionando, aunque el hotel tenga sus puertas cerradas, preparando el “Día 1”, cuando finalmente el resort reabra sus puertas.
Para ayudar a diferentes familias de trabajadores se conformó una Red Solidaria, que se encargó de conseguir alimentos y vestimenta.

Emprendimientos
Para apoyar a más de 50 trabajadores del hotel que tienen emprendimientos personales y familiares, y a aquellos que quieren comenzar a emprender se conformó la llamada Red de Emprendedores de Enjoy. En este grupo, emprendedores referentes y trabajadores del resort ayudan a utilizar diferentes canales de comunicación interna y además brindan charlas sobre marketing, diseño gráfico o redes sociales para potenciar los emprendimientos.
Se destacan además acciones de Responsabilidad Social Empresarial que se han realizado durante la emergencia sanitaria. Entre ellas están: la entrega de más de 300 huevos de pascua a merenderos y centros comunitarios; la donación de frutas, verduras y lácteos a la Intendencia Departamental; la entrega de alimentos y productos de higiene al residencial Gines Cairo Medina, al merendero Los Eucaliptus, al CAIF Navegantes y a la Capilla del Barrio Hipódromo, y la entrega de ropa blanca y otros elementos al Hospital de Maldonado. Además, se destaca la colaboración semanal de alimentos que se realiza hace 20 años al merendero Dionisio Díaz.