Casi cien personas participaron de un curso virtual sobre Gestión de Residuos Sólidos en el que la Dirección de Medio Ambiente planteó cuál es plan a futuro de la Intendencia de Maldonado para mejorar el funcionamiento ambiental. Entre las temáticas abordadas se encuentran los principios de la política ambiental; gestión integral y sostenible; manejo de residuos y economía circular; operaciones asociadas; atributos de recuperación; y responsabilidades.
La directora de Medio Ambiente de la IDM, Bethy Molina, explicó que “considerando la situación sanitaria, este año tratamos de trabajar en varias líneas de este proyecto mediante la virtualidad”. En ese sentido, se dialogó sobre cómo se gestionan los residuos sólidos, qué estamos haciendo y cuál es nuestra propuesta a futuro de tal forma de adherirnos a la llamada economía circular donde cada residuo puede ser insumo de una actividad diferente”.
Clasificando
El proyecto general incluirá la instalación de contenedores para la clasificación de los diferentes tipos de residuos en distintos puntos del departamento. Según informó Jorge Píriz, director de Gestión Ambiental de la IDM a Correo de Punta del Este, se aguarda la llegada para el mes entrante de 120 contenedores para plástico y cartón que serán instalados en distintos puntos del departamento. Esto implicará una “recolección diferenciada” que se realizará con un camión especialmente destinado a este tipo de residuos. Estos 120 contenedores irán de a dos, lo que hará que los vecinos de sesenta lugares de Maldonado tengan la posibilidad de diferenciar sus residuos domiciliarios. La IDM “tiene un convenio con la Cámara de Industria y los ministerios de Desarrollo Social y Ambiente que nos permite trabajar con una cooperativa -instalada en una planta de clasificación dentro de un predio municipal en Cerro Pelado- y todo lo producido irá hacia ese espacio donde los trabajadores son los encargados de realizar la clasificación final, enfardar y comercializar con las empresas que se dedican al reciclaje”.
Molina se mostró satisfecha por el número de personas interesadas en el curso y destacó que “eso nos demuestra que hay necesidad y avidez de trabajar en estos temas”. Por otra parte, “quedaron varios referentes barriales involucrados y empoderados con la propuesta de la Intendencia de Maldonado”.
Para Molina, el curso “fue un puntapié inicial que nos ayuda para que el proyecto de Maldonado Clasifica no sólo sea del gobierno departamental sino también de la ciudadanía”,
Más contenedores
Según explicó Píriz, la IDM tiene ya pedida una cantidad importante de contenedores, 120 se esperan para agosto y estarán destinados a plásticos y cartón. Cuatrocientos más llegarán en setiembre y otros ochocientos se esperan para noviembre. De estos, la gran mayoría se destinarán a cambiar los que ya hace años están en uso y que no están en las mejores condiciones.
Foto: archivo