Punta del Este se prepara para una de las mejores temporadas en años

Todas las señales coinciden en que tanto Punta del Este como el resto de la oferta turística uruguaya tendrán una de las mejores temporadas de verano en muchos años. Una de las cosas que terminó por clarificar el panorama fue el triunfo electoral del pasado domingo 22 de octubre del presidente argentino Mauricio Macri que fue tan festejado aquí como en el propio búnker de Cambiemos. “Casi tiro cohetes en esa noche”, dijo hace algunos días un comerciante de Punta del Este. Es el mismo empresario que reconoció, meses atrás, haberse quedado corto con los remarques habituales al comienzo de la pasada temporada.

A nivel del gobierno departamental, la coyuntura también se observa con buenos ojos. “Todo indica que vamos a estar con una temporada mejor que la anterior. Un poco mejor, que ya es bastante decir luego de lo que pasamos con los gobiernos de los Kirchner”, dijo el intendente Enrique Antía. “La temporada pasada nos sorprendió a todos como buena. Por eso vemos a la situación más estabilizada. Sin duda, hay una relación de precios en la región muy favorable. Las noticias de mejora en Argentina y en Brasil nos favorecen”, enfatizó el jefe comunal. Antía entiende que la “buena onda” que captaron los turistas que llegaron a la zona en la pasada temporada y en el resto del año se transformó en un “boca a boca” muy favorable para Punta del Este.

“Todos los visitantes que se fueron el año pasado luego de pasar sus vacaciones acá quedaron muy conformes”, explicó. “Con todas estas señales es necesario ser prudentes con los precios. Hay que cuidar los precios, tratar bien a los turistas, tener la mejor atención”, agregó el intendente.

El jefe comunal también puso de relieve el trabajo que lleva adelante la intendencia para ” recuperar espacios públicos. Recuperamos la playa de la parada 1 de La Brava y de la 13 de la Mansa. Una vez que afirmamos los médanos, estamos plantando vegetación costera de playa como garra de león, entre otras. Y bajamos el nivel en el Paseo de las Américas para que la gente pueda caminar. Ahora seguiremos recuperando esculturas”, afirmó.

El santo preferido

Todo indica que el fenómeno conocido en el balneario como “San Macri” se repetirá en pocas semanas por tercera vez desde la asunción del actual gobierno en el vecino país.
“Todos los operadores turísticos que he conversado en estos días coinciden en que los resultados electorales del otro día conforman una muy buena noticia para Punta del Este”, afirmó el intendente Enrique Antía.
El atraso cambiario que presenta la economía del vecino país torna competitiva la oferta turística uruguaya que, además, es muy cara para los turistas extrarregionales, entre ellos europeos y norteamericanos.
Esto muestra el interés que muestran los argentinos por pasar en la costa uruguaya ante una costa atlántica argentina muy cara. Una carpa en Playa Grande de Mar del Plata costará más de 3000 dólares por toda la temporada. Una sombrilla por una quincena saldrá 2.500 dólares. Con estos precios, Punta del Este está a la altura no solo de los clientes de mayor poder adquisitivo. En este verano se afianzará el regreso de la clase media argentina a la costa uruguaya luego de 12 años de gobiernos K.