
Punta del Este confirmó en las últimas horas otro encuentro de características globales que se suma a la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo prevista para el próximo mes de marzo y a la 67ª Reunión de la Comisión Regional de la OMT para las Américas que se realizará el 9 y 10 de mayo.
El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, anunció este lunes que la actividad central de la Unesco por el Día Mundial de la Libertad de Prensa se desarrollará en Punta del Este, entre el 2 y el 5 de mayo, con la presencia de unos tres mil invitados del exterior. “Es un gran honor para el país”, indicó.
Cónclave
Bajo el lema “El periodismo vigilado”, la conferencia anual de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por el Día Mundial de la Libertad de Prensa reunirá a políticos, periodistas, representantes de medios de comunicación y expertos jurídicos de todo el mundo, entre otros especialistas.
Da Silveira indicó que la realización de este evento en Uruguay es un gran honor y una excelente oportunidad por su destaque en el mundo y la posibilidad que brinda de acceder al conocimiento de especialistas muy valiosos en temas referidos a los principios de la libertad de expresión y su conciliación con las nuevas tecnologías y las redes sociales.