
Punta del Este Bureau invitó a la comunidad a ser parte del diseño de un modelo de ciudad que pone a las personas en el centro. La cita fue el 11 y 12 de noviembre en el Salón Punta del Este de Enjoy, donde se realizó el primer Punta Smart Cities Summit que contó con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, profesionales, funcionarios y empresarios relacionados con proyectos de desarrollo urbanístico, ambiente, sostenibilidad, movilidad, tecnología y gestión pública. En este evento se dio a conocer un abordaje multidisciplinario para atender las problemáticas y desafíos de las ciudades, vinculados a proyectos de sostenibilidad, urbanismo, movilidad, gestión de residuos, energía, ambiente, tecnología.
El evento está diseñado y organizado por el campus de la Universidad Católica en Punta del Este, el Centro Hábitat y Punta del Este Bureau, en el marco de desarrollo del proyecto “Puesta en marcha del Plan Estratégico de Turismo de Punta del Este” con el fondo Bienes Públicos de la Ande. Dirigido a profesionales, empresarios, consultores y funcionarios públicos.
El día después
El sábado 13, se realizó un desayuno en I’Marangatú con la presencia de autoridades nacionales y departamentales que junto a socios de Bureau disfrutaron de la exposición de Estanislao Bachrach “Arquitectos de nuestra inteligencia”. “Fue una excelente jornada de networking e intercambio de propuestas para el destino”, indicaron los organizadores.
Los expositores
Ana Carolina Herrero: Doctora y Licenciada en Ciencias Biológicas y Master en Hidrología. Especialista en Ecología Urbana, Cambio Climático y Gestión de Recursos Hídricos.
Luis Castiella: Especialista en planificación y desarrollo de Smart Cities. Doctorando. MBA, Universidad De San Andrés. Coordinador Diploma Ciudades Inteligentes y Sostenibles UCU Campus Punta del Este
Gabriel Przybylski: Ingeniero en Sistemas de Información (UTN). Magíster en Gestión de Servicios Tecnológicos y de Telecomunicaciones (UDESA). Consultor en Tecnología + Turismo
Sebastián Heredia Querro: Especialista en Legal Fintech y Blockchain. Doctor en derecho y Master en Finanzas y transformación digital. Autor del ebook Smart Contracts: Qué son, para qué sirven, y para qué no servirán.
Alejo Silvarrey: PhD Desarrollo Sustentable (act). MsC Ing Ambiental. Director del Centro Hábitat de Ciudades y Sostenibilidad UCU Campus Punta del Este.
Gonzalo Sobral: Lic. en Comunicación, MBA. Reconocido periodista, docente y consultor de cultura digital, innovación, comunicación y negocios digitales. Se desempeña como Senior Digital Transformation Consultant en Pyxis. Fundador y miembro de Sistema B Uruguay.
José Luis Basualdo: Arquitecto y planificador urbano, experto en planificación estratégica, políticas de suelo y gestión territorial
Pablo Coirolo: CEO Light47, ex CEO de Telefonica Data Uruguay. Fundador de Light47 en Liechtenstein, empresa dedicada al Blockchain y Exchange de Crypto Activos. Miembro del directorio del Crypto Country Asociation de Liechtenstein y es fundador de Crypto Bay Montevideo.